Manuel Vicente Duque volvió al primer cargo de la ciudad, luego de que la Presidencia de la República hizó público el decreto 1038 que deja sin efecto la suspensión provisional, por 90 días, que había ordenado la Procuraduría General de la Nación contra el mandatario de los cartageneros.
“Llamo a los funcionarios que hacían parte de la administración a que se entreguen y si no tienen nada que temer, a que pongan la cara y se presenten a la justicia”, dijo el alcalde Duque en un claro llamado a Alfonso Ramos de León, inspector de Policía de la Comuna 12, y Olimpo Vergara Vergara, jefe de control urbano de la ciudad, prófugos de la justicia por la tragedia del edificio Portal de Blas de Lezo II que dejó 21 muertos y 23 heridos.
También les respondió a las familias de las víctimas, quienes elevaron su voz de protesta exigiendo que Duque no volviera a la alcaldía por respeto a los muertos que dejó la tragedia.
Llamo a los funcionarios que hacían parte de la administración a que se entreguen y si no tienen nada que temer, a que pongan la cara y se presenten a la justicia
“Soy solidario con el dolor de las personas, y toda la ciudad está de luto, por ello hemos tendido la mano de manera solidaria, y entendemos, y le pedimos a la justicia que los responsables sean puestos tras las rejas”, respondió el alcalde.
Ante la pregunta sobre la cuestionada, aunque legítima, contratación de nueve servidores públicos y siete contratistas del Distrito, quienes financiaron la campaña 'Duque alcalde', el mandatario respondió: “No es ilegal y ahí están las cuantas claras”.
Las tareas de Duque
En un discurso de 11 minutos, el saliente alcalde (e.), Sergio Londoño Zurek, enumeró las principales tareas que tiene el Gobierno local con la ciudad.
“Cartagena necesita tener lista la implementación del POT para que en el 2018 presente el proyectos de acuerdo. Se necesita urgente un plan especial de manejo patrimonial y un diagnostico patológico de las construcciones ilegales: todas las construcciones ilegales deben ser cerradas en Cartagena y se debe formalizar la construcción en la ciudad; esta es la mejor forma de honrar a las víctimas de Blas de Lezo”, le dijo.