El médico veterinario Gustavo Quintero asegura que en sus 15 años de carrera dedicada al cuidado de los animales nunca había visto algo parecido: una perrita criolla llegó cubierta con brea a su consultorio, en Riohacha.
El martes pasado, un amigo lo llamó sobre las 2:30 p. m. para darle la noticia del hallazgo. Al parecer, un indígena usó la brea para cubrir el cuerpo de la perrita y pegarla al suelo. El hecho se registró en la comuna 10 de la capital de La Guajira y fue denunciado desde la página de Facebook 'Mi Portal Veterinario'.
Con ayuda de la Policía Ambiental, dos horas después, los vecinos lograron despegar a la perrita que aún lanzaba algunos lamentos, lo que permitía saber que estaba con vida.
Sobre las 4:30 p. m. de ese día, el animal fue llevado a su consultorio y, de inmediato, Quintero se puso en la dolosa tarea de quitarle la brea.

maltrato animal en colombia
"Llegó muy mal, cuando pudimos quitarle la brea, nos dimos cuenta de que había sido golpeada, estaba muy mal", relata Quintero. "No aguantó y murió el miércoles en la tarde, fue muy duro, un acto salvaje, la verdad", lamentó el médico veterinario.
Según Quintero, en la capital de La Guajira existe una fundación llamada RIOCANES, que en este momento tiene un sobrecupo de 48 perros, pues en Riohacha no existe la cultura de la adopción.
"A mi consultorio llegan perros todos los días agredidos con machete, golpes, atropellados...", dice el veterinario, que pidió la colaboración de las autoridades y de la ciudadanía para evitar este tipo de ataques.
NACIÓN