Puños, mordeduras, patadas y hasta puñaladas en su rostro y cuerpo fueron las agresiones que recibió Derly Johana de su compañero sentimental, al parecer porque ella no puede tener más hijos.
Su relato se dio a conocer a través de redes sociales y luego de que la concejal de Bogotá por el Movimiento Mira, Gloria Stella Díaz, lo difundiera.
Díaz le contó a este medio que fue el padre de la víctima quien la contactó porque conocía de su trabajo para prevenir, erradicar y sancionar el maltrato contra las mujeres. “Lo primero que hice fue constatar lo que me estaban diciendo, por eso grabaron un video (donde aparece Derly). El miércoles en la plenaria del Concejo (de Bogotá) le pedí al Fiscal General que se apersonara del caso”.
En el video Derly, de 28 años, dio a conocer detalles de la golpiza de la cual fue víctima en su propia vivienda en el sur de la capital quindiana.
“Llegamos a la casa y él me agarraba del pelo, me subió al segundo piso arrastrada, acosté a mi niña y me cogió y me bajó al primer piso, me encendió a 'pata', me daba puños y me pegaba como a un animal. Cogió el cuchillo de la cocina y el primer puntazo fue en la cara”, relató Derly Johana.
La mujer logró salir de la vivienda y fue auxiliada por sus vecinos, quienes llamaron a las autoridades y trasladaron a Derly hasta el Hospital del Sur.
Pese a que la concejal denunció que, según le había manifestado la familia de Rivera, en este centro asistencial no la atendieron por no estar afiliada a una EPS ni al régimen subsidiado, las directivas del Hospital del Sur aclararon que la mujer sí recibió atención médica, pero que ella se retiró del centro médico.
“Durante la estancia de la usuaria en el servicio de Urgencias del Hospital del Sur se le realizó el manejo adecuado y se estabilizó, sin embargo y por decisión de la usuaria, solicitó al médico y al enfermero firmar su salida voluntaria en compañía de sus familiares”, dice un comunicado de la institución.
Este nuevo caso de maltrato contra la mujer se da luego de que el viernes, como señaló la concejal de Bogotá, se realizara una marcha en rechazo a la violación, tortura y empalamiento que sufrió otra mujer en Buga (Valle).
“Mi indignación y rechazo por este caso. Las medidas de protección (para Derly) debieron ser inmediatas. Ella en un acto de valentía quiere que vean cómo queda una mujer después de ser maltratada”, aseveró Díaz.
Según declaró la víctima, aunque denunció a su expareja en la Fiscalía este recibió libertad condicional. El director de Fiscalías en Quindío, Germán Valencia, señaló que aunque se capturó al implicado y pese a las pruebas presentadas, el juez del caso le otorgó casa por cárcel.
“La Fiscalía interpuso recurso de reposición y en beneficio de apelación hizo los argumentos ante el juez que llevaba las audiencias, quien se sostuvo con la medida de detención domiciliaria”, comentó Valencia.
Precisamente este viernes, Día internacional de la No violencia contra la mujer, se realizará en el parque Sucre de Armenia un plantón por la defensa de los derechos de las mujeres y conmemorar este día. La jornada es organizada por la Red departamental de mujeres por la defensa del territorio.
La concejal de Armenia, Stefany Gómez, contó que se realizarán foros, charlas y campañas lideradas por activistas y defensores de derechos humanos: “Como mujeres, la idea es que hagamos visible la problemática en el país. Se va a entregar información a las mujeres, que conozcan cuáles son las rutas de atención en caso de violencia y para que recordemos a las víctimas”.
Según el más reciente informe de Medicina Legal (Forensis 2015), el año pasado fueron asesinadas 970 mujeres en Colombia. El rango de edad con más casos (156) está entre los 20 y 24 años.
ARMENIA
Comentar