Este jueves será sepultado en Gamero (norte de Bolívar) el cantautor bolivarense Magín Díaz quien falleció en Las Vegas (EE.UU) a los 96 años, el pasado 29 de noviembre.
Magín Díaz fue uno de los cantautores más prolíficos del caribe colombiano con más de un centenar de composiciones en más de 70 años de carrera artística pues había comenzado en la música muy joven, inspirado en los grupos de intérpretes cubanos que habían arribado a esa región para trabajar en los grandes ingenios azucareros y que traían el ‘Son’ en sus venas.
Díaz había ganado el Premio Nacional Vida y Obra 2017 del Ministerio de Cultura, y viajó a la ciudad de Las Vegas para asistir a la premiación del Latin Grammy con dos nominaciones, de las cuales se alzó con un gramófono.
Luego de superar los trámites necesarios para repatriar el cuerpo del artista, este jueves 14 de diciembre sus restos mortales tendrán cristiana sepultura en su natal pueblo de Gamero en el Municipio de Mahates.
Luego de la entrega del prestigioso premio, el artista había estado hospitalizado durante varios días en el Desert Springs Hospital Medical Center por una arritmia cardiaca que finalmente cobró con su vida.
A las 8 de la mañana de este jueves saldrá una gran marcha fúnebre desde la Funeraria Lorduy (sede Pie del Cerro) de Cartagena, y a ritmo de tamboras lo acompañarán sus familiares, amigos, artistas y autoridades del Caribe.
Fue gracias a la Gobernación de Bolívar desde donde se cumplieron todos los requisitos para repatriar el cuerpo del artista bolivarense, así como todos los gastos del traslado hasta Colombia.
Según la directora General del instituto de cultura y turismo de Bolívar (Icultur) Lucy Espinosa Díaz, la despedida será con todos los honores.
Desde Cartagena saldrá una caravana que irá hasta Gamero, a la que podrán sumarse todas las personas que quieran acompañarlo con su vehículo y darle el último adiós.
Será una despedida a ritmo de Bullarengue
La música es parte fundamental de los rituales funerarios en Gamero, por ello durante los funerales se presentarán actos solemnes y tradicionales en honor al maestro con artistas invitados como Los Soneros de Gamero, El Sexteto Tabalá, Pabla Flórez y Las Alegres Ambulancias quienes se unirán para la despedida del cantautor bolivarense.
En su último trabajo ‘El Orisha de la Rosa’ el maestro Magín está acompañado de grandes de la música colombiana como Carlos Vives, Toto La Momposina y varios de los nacientes grupos de fusión y electro cumbia.
Magín fue durante muchos años la voz central y el gran compositor de la agrupación ‘Los Soneros de Gamero’ y dio a conocer la famosa canción ‘Rosa’. JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPO
CARTAGENA
@PilotodeCometas