close
close

TEMAS DEL DÍA

CNE PIDE INDAGAR EN CASO BENEDETTI DANIEL QUINTERO SOBRE PETRO DESTRUCCIóN DE PRESA EN UCRANIA RODOLFO HERNáNDEZ SOBRE EL ESCáNDALO PETRO ATRAVIESA EL ESCáNDALO PREDICCIONES BILL GATES ANDRéS PARRA SUFRIó UN ACCIDENTE PICO Y PLACA EN BOGOTá RUTAS TRANSMILENIO LOTERíA DE CUNDINAMARCA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El artista bolivarense Magín Díaz ganó Premio Nacional de Cultura 2017
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Magín Díaz

El Ministerio de Cultura otorgó El Premio Nacional Vida y Obra 2017 al casi inédito compositor y cantante bolivarense Luis Magín Díaz, autor de la canción ‘Rosa’.

Foto:

Yomaira Grandett/ EL TIEMPO

El artista bolivarense Magín Díaz ganó Premio Nacional de Cultura 2017

FOTO:

Yomaira Grandett/ EL TIEMPO

El cantautor de la canción 'Rosa' recibió el reconocimiento por su vida y obra.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

30 de junio 2017, 11:43 A. M.
JO
John Montaño
30 de junio 2017, 11:43 A. M.

Comentar

El Ministerio de Cultura otorgó El Premio Nacional Vida y Obra 2017 al casi inédito compositor y cantante bolivarense Luis Magín Díaz, autor de la canción ‘Rosa’, que pese a haber sido compuesta hace medio siglo, fue hecha universal por el cantante, también colombiano, Carlos Vives.

Así vive el Premio Nacional de la Cultura 2017. Esta crónica publicada hace un año por el periódico El TIEMPO da cuenta de los días de Magín en su humilde terruño del corregimiento de Gamero, en las faldas de los Montes de María, y de su anónima, gloriosa y parrandera vida. 

Magín Díaz sigue siendo un hombre feliz. Un costeño dicharachero, enamorado y bailador: un ser vital, que tiene ganas de alcanzar el siglo de vida; lleno de candor, ternura, y con la alegría propia de su raza africana.

Ya no bebe ron, y por su garganta, ayer parrandera, solo baja agua mineral o jugo de guanábana; y hace parte de la fiesta solo si está es bajo la luz de sol.

"A las 8 de la noche ya estoy guardado, ya no gusto del trasnocho", dice el viejo Díaz, sentado frente a su humilde casa (aún en obra gris) en el corregimiento de Gamero.

Para afinar sus cuerdas bucales, esas que emiten plegarias sentidas al desamor, a ritmo de bullerengue, chalupa, fandango y cumbia, Díaz chupa montañas de panela en pequeños trozos. Está casi sordo y sus ojos ya ven borroso.

Su cédula de ciudadanía, y dos viejos pasaportes, dicen que nació el 30 de diciembre de 1922, pero sus hijos están seguros que el hombre llegó al mundo en 1916; después, cuando fue cedulado en Cartagena, a comienzos de los años 40, no apareció su registro de nacimiento, por lo que al funcionario de turno le pareció que el muchacho tenia porte veinteañero, y al cálculo le asignó edad.

Magín Díaz es el compositor del éxito musical 'Rosa', interpretado por varios artistas entre ello el samario Carlos Vives, además de un centenar de éxitos más de la música afrocolombiana.

En su último trabajo discográfico, titulado 'El Orisha de la Rosa', interpreta 18 canciones al lado de grandes artistas, como Petrona Martínez, Toto La Momposina, el mismo Carlos Vives, Mayte Montero, Monsieur Periné, Sistema Solar, Li Saumet -de Bomba Estéreo- y decenas de artistas más entre nacionales, y varios internacionales incluidos, como el guitarrista Dizzy Mandjeku, de República del Congo, Nani Castle y Chango Spasiuk.

Comencé a los 12 años tocando el tambor chiquito. A la gente le gustaba esa actitud y salí a tocar con el Sexteto de Gamero, ahí se me fueron varios años

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Ante cualquier pregunta, su respuesta es el resultado de una larga reflexión: para buscar en los recuerdos hace un largo viaje en el tiempo y clasifica si aquella canción la compuso en el ingenio azucarero a donde siendo aún niño mezclaba la melaza bajo el inclemente sol, y donde conoció el Son Cubano; o si tal vez la tarareó por primera vez en Caracas o Maracaibo, donde vivió con impertinencia y furor sus años de juventud errante. Luego regresa al presente, a Gamero, su pueblo natal en el municipio de Mahates (Bolívar), donde descansa en una silla color blanco hecha en mimbre, engulle su pedazo de panela y ríe.

Luego repasa con palabras serenas. "Comencé a los 12 años tocando el tambor chiquito. A la gente le gustaba esa actitud y salí a tocar con el Sexteto de Gamero, ahí se me fueron varios años", recuerda Magín, que vuelve y remata con una sonrisa irónica, cómo queriendo decir que, pese a los años duros y la incertidumbre, triunfó, fue feliz y libre.

Con el Sexteto de Gamero conquistó el Caribe y la agrupación era invitada de honor a todos los carnavales.

"Cómo todos los juglares, Magín fue un ser inquieto, un buscador de ritmos y de oportunidades, y así recorrió Venezuela, donde pasó gran parte de sus juventud, en una época dorada de la música", explica Luis Jerez, músico e investigador de la música de las sabanas de Bolívar.

Cómo todos los juglares, Magín fue un ser inquieto, un buscador de ritmos y de oportunidades

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Pero hay un tema en el cual es experto el nonagenario artista y sobre el cual no tiene dudas:

-Maestro Magín, ¿Qué diferencia hay entre los ritmos musicales del bullerengue y la chalupa?

"El bullerengue es lento y su canto es un lamento, la chalupa es rápida y alegrona", responde el rey de estos dos ritmos, quien sobresalió en la escena musical cuando las reinas de estos géneros eran Irene Martínez, 'La Niña' Emilia Herrera (famosa por interpretar la canción El Coroncoro) y Marta Herrera, las tres, insignes cantadoras de herencia africana.

Precisamente junto a estas tres intérpretes, Díaz integró una de las agrupaciones más importantes de la música negra en el siglo XX: Los Soneros de Gamero, con la cual grabó tres de discos, bajo los sellos discográficos más importantes de la época dorada de la música del Caribe.

El juglar Magín Díaz se presentará el 22 de enero.

Foto:

YOMAIRA GRANDETT

"Conformé la agrupación en el año de 1968 y tomé como base a los mejores cantadores de Gamero, un grupo que rescatara las tradiciones de la música africana. Tuvimos grandes éxitos como 'El Lobo', 'Hola la la', 'María Julio', 'Por el Norte y por el sur', canciones que grabamos para el sello Fono Bosa", recuerda Wady Badrán, fundador y director de los Soneros de Gamero.

Magín vuelve a cantar

Como en sus años mozos, el 2 de agosto de 2015 el viejo Díaz empacó de nuevo maletas y emprendió un nuevo viaje. Esta vez lo esperaba el glamuroso Teatro Colón de Bogotá, que colmado de público se rindió a los pies del intérprete de la música negra.

"Contentas estaban todas esas cachacas, y contento yo con mi cantar", señala el maestro Díaz, que va soltando versos en medio de su hablar.

Contentas estaban todas esas cachacas, y contento yo con mi cantar

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Luego se encerró en los estudios de grabación de la Universidad Javeriana y, durante siete días, grabó 18 de sus más grandes éxitos, al lado de intérpretes de las nuevas generaciones, a quienes influenció. Muchos de ellos lo habían escuchado, pero nunca lo habían visto.

El resultado fue 'El Orisha de la Rosa', un disco que tuvo la dirección de arte de Claudio Roncoli.

No obstante, Magín sigue viviendo humildemente. Su casa, que solo pudo levantar a medias hace ocho años, sigue en obra gris.

El premio obedece a sus invaluables y universales aportes al patrimonio cultural de la Nación

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Los dedos de los pies me duelen a veces porque las uñas crecen hacia dentro", dice.
Nunca aprendió a escribir y confiesa que solo sabe hacer algunos garabatos, por ello muchas de sus composiciones aparecen a nombre de otros artistas.

Hasta diciembre del año 2015 recibía una pensión de Sayco Acinpro por 350 mil pesos mensuales que llegaba tardía, a veces solo con 280 mil pesos, dice su familia. A partir de enero de 2016 la mesada aumentó a 750 mil pesos.

“El premio obedece a sus invaluables y universales aportes al patrimonio cultural de la Nación y como expresión de la diversidad étnica de las poblaciones que desde la provincia enriquecen la identidad musical de Colombia. Para el jurado es importante darle visibilidad y reconocer el impacto que ha tenido la creación de este extraordinario artista desde el anonimato, trascendiendo las fronteras a través de los más grandes intérpretes del país. Con esta distinción se hace justicia a quien generosamente ha engrandecido directa e indirectamente la cultura musical de la nación”, señala el Ministerio de Cultura Nacional, que le otorgó el premio.

Como buen costeño, Magín Díaz no tiene frustraciones de ninguna clase, y es feliz en su pueblo de calles destapadas, rodeado de un puñado de nietos que le heredaron ese ritmo africano en la sangre y que lo acompañan en los coros de su nueva agrupación: 'El Octeto Gamerano', la agrupación de tambores con la cual el viejo Díaz, ahora le quiere dar la vuelta al mundo.

JOHN MONTAÑO
Redactor de EL TIEMPO
@PilotodeCometas

30 de junio 2017, 11:43 A. M.
JO
John Montaño
30 de junio 2017, 11:43 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Margarita Cabello
01:03 p. m.
'¿Qué está pasando con la seguridad en el país?': la pregunta de Cabello al Gobierno
James Rodríguez
11:28 a. m.
James Rodríguez reacciona tras no ser convocado a la Selección Colombia para amistosos
Francisco Barbosa
01:04 p. m.
Barbosa dice que Petro pidió levantar órdenes de captura contra Antonio García, del Eln
ciclista
12:00 a. m.
Ciclista es arrollado por conductor que iría en estado de embriaguez: impactante video
cáncer de hígado
11:00 p. m.
Cáncer de hígado: estos son los síntomas que debe conocer para detectarlo a tiempo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Shakira visitó Colombia durante el fin de semana ¿Cuál fue el motivo?
‘Una transición energética debe ser bien administrada’
Betty la Fea: este es el error de producción que podría haber cambiado el final de la telenovela

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo