Los 4.500 habitantes del municipio de Silos, en Norte de Santander, se encuentran en estado de calamidad pública, luego de que las fuertes lluvias que cayeron durante esta semana provocaran el bloqueo de sus vías de acceso y afectaran su sistema de captación de agua en el sector rural.
La declaratoria de emergencia se elevó al término de celebrarse un consejo municipal de gestión de riesgo en el que se aprobó la destinación de 300 millones de pesos para intervenir la carretera, que comunica a esta localidad nortesantandereana con el centro y norte del país.
En esta reunión, en la que participaron funcionarios de la Gobernación de Norte de Santander, también se acordó invertir recursos en la recuperación del sistema de captación de la red de acueductos del sector rural de esta población, que resultó afectado por las precipitaciones.
“El estado de calamidad pública se decreta cuando hay una alteración de las condiciones sociales y económicas de la población. Luego de estas fuertes lluvias, el municipio quedó incomunicado en el corredor vial entre La Laguna-Silos-Chitagá, que requiere una intervención para garantizar su transpirabilidad. Esta situación se repique en el sistema de captación de agua, que presenta afectaciones”, indicó Anelfi Balaguera, coordinador del Consejo Departamental de Gestión de Riesgos y Desastres.
Declaran calamidad pública, en Silos, por afectaciones generadas por las lluvias, tras un Consejo Departamental de Gestión de Riesgo pic.twitter.com/eIK0L819Lt
— Gobernación (@GoberNorte) 21 de junio de 2017
En el aguacero, se registró desprendimiento de rocas y movimiento de tierras que no generó reportes de damnificados, ni daños en viviendas. Sin embargo, la falta de vías ha perjudicado a los productores de durazno y tomate de árbol, que comercializan sus productos a Cúcuta y Bucaramanga.
Según pronósticos del Ideam, esta región del país afronta un proceso de transición a temporada seca, sin que se presente reducción en lluvias. Esta condición climática sigue arreciando al sur del departamento, donde los 44 kilómetros de la vía de La Soberanía, entre Norte de Santander y Arauca, presentan cierres parciales debido a la afectación de las precipitaciones.
CÚCUTA
Comentar