Luis Hernando Rodríguez, el exalcalde de Ibagué que tuvo en sus manos la realización de los XX Juegos Nacionales del 2015, se defendió de las acusaciones planteadas en el sentido de que esas justas fueron un fracaso debido a que las obras deportivas no se concluyeron y, a más de dos años de haberse firmado la contratación, permanecen abandonadas.
El exmandatario afirmó: “Tuvimos la posibilidad de celebrar las justas deportivas para dejarle unas excelentes obras a la ciudad para muchos años, pero este sueño se frustró a pesar de que hicimos los Juegos Nacionales con 13 disciplinas”.
“Lamentablemente, no todas las obras programadas pudieron hacerse por razones de carácter técnico y climático, entre otras”, agregó el exalcalde, quien tiene una investigación en la Procuraduría por la contratación de las obras que, según concepto técnico de la Sociedad Colombia de Ingenieros, tan solo tuvieron un avance del 14 por ciento en el Parque Deportivo y de un 34 por ciento en la Unidad Deportiva de la calle 42. Lo anterior, pese a que el municipio les desembolsó a los contratistas unos 70.000 millones de pesos.
Estuvimos muy cerca de terminar la pista de BMX, pero por razones de carácter técnico no fue posible entregarla
Al referirse a las obras en la Unidad Deportiva de la calle 42 afirmó: “Se hizo una nueva piscina quedando pendiente tan solo un tubo, y se terminó el coliseo quedando pendiente la fachada”.
“En el Parque Deportivo, lamentablemente, las obras no se terminaron, pues estuvimos a punto de entregar la cancha de patinaje que quedó en el 90 por ciento, así como la cancha de sóftbol que no fue recibida (...). Estuvimos a punto de entregar la cancha de tejo y estuvimos muy cerca de terminar la de squash, pero las canchas no llegaron de Europa”.
También dijo: “Estuvimos muy cerca de terminar la pista de BMX, pero por razones de carácter técnico no fue posible entregarla, y todo esto generó un rechazo a través de las redes sociales, que me ha llevado a ser objeto de investigación en la Procuraduría, Fiscalía y Contraloría”.
Reconoció que ha vivido una situación “muy dura y muy triste”, pero señaló que, para garantizar la terminación de las obras, su administración, que concluyó el 31 de diciembre del 2015, dejó un contrato adicionado por seis meses “y el convenio con Coldeportes no lo adicionaron para garantizar los escenarios”.
“Así como todos los ibaguereños reclaman esas obras ya, yo también las reclamo, porque después de dos años no avanzan y a mí me hacen responsable de esa situación”, dijo.
El exmandatario enfrenta una investigación en la Procuraduría a título de falta gravísima porque, pese a una advertencia que hizo Coldeportes, delegó en el Instituto Municipal de Deportes (Imdri) todo el andamiaje de la contratación de obras para los Juegos Nacionales a un costo superior a los 100.000 millones de pesos.
También está en la mira de la Procuraduría por autorizar el incremento en la capacidad de contratación del Imdri, un instituto municipal del que muchos conceptúan carece de capacidad técnica, administrativa y financiera para realizar eventos de la categoría de los Juegos Nacionales.
“Vamos a demostrar que el Imdri sí tiene capacidad técnica, jurídica y administrativa y que el convenio que firmé con ese instituto para el control, manejo y seguimiento a las obras, era perfectamente legal”, afirmó Rodrígez.
Finalmente, señaló: “Lamento mucho esta situación, pues el más interesado en los Juegos Nacionales fui yo y los hicimos, pero quedaron obras inconclusas que hoy son objeto de investigación y de tristeza para mí”.

Las obras de los Juegos Nacionales quedaron a mitad de camino.
Fabio Arenas / EL TIEMPO
Por estas obras, que tienen hallazgos fiscales cercanos a los 70.000 millones de pesos, ya fue condenado a 36 años de cárcel el abogado Orlando Arciniegas Lagos, asesor estrella del exalcalde Rodríguez y del Imdri.
Arciniegas tuvo en sus manos el proceso de contratación de las obras y la Fiscalía comprobó que recibió una coima de 1.800 millones de pesos por direccionar, en favor de la empresa Typsa, la contratación para la elaboración de los estudios y diseños de los escenarios deportivos.
También existen dos condenas que suman 18 años de cárcel contra Carlos Heberto Ángel Torres, exgerente del Imdri. Otra condena de 16 años y 7 meses de cárcel fue proferida contra Wílmer Manchola Cano, testaferro y enlace principal del abogado Orlando Arciniegas Lagos.
En la cárcel, además, permanecen con medida de aseguramiento los exsecretarios de Hacienda e Infraestructura de Ibagué, Oswaldo Mestre y Jorge Alberto Pérez, respectivamente. También está detenido Jorge Alexánder Pérez, contratista de las obras en la Unidad Deportiva de la calle 42.
IBAGUÉ
Comentar