close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los yukpas reclaman ayuda estatal para salir del olvido social
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
yukpas

Una reciente visita de una comisión de la Gobernación del Cesar se convirtió en histórica por ser la primera.

Foto:

Ludis Ovalle Jácome

Los yukpas reclaman ayuda estatal para salir del olvido social

FOTO:

Ludis Ovalle Jácome

Crónica de la ayuda para los miembros de esa etnia que habita en la Serranía de Perijá. 


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de diciembre 2017, 11:55 A. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans 18 de diciembre 2017, 11:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El ejército, atravesó el cordón montañoso de la Serranía del Perijá, plena frontera entre Colombia y Venezuela.

La compuerta iba abierta, el paisaje que se avistaba desde la altura de 1.300 metros era espeso y verdoso, dejando entrever la sucesión del relieve, conformado por los 425 kilómetros de su extensión ( 115 kilómetros en La Guajira y 310 en el Cesar).

Durante una hora de vuelo, el “pecho e’ lata”, como se le conoce a la aeronave, recorrió apacible este territorio y salvaguardado por las tropas de la Décima Brigada, aterrizó en una pequeña explanada, cerca del resguardo indígena Sokorpa, jurisdicción del municipio de Becerril (centro del Cesar).

El estruendo del aparato rompió el sosiego del lugar y mantuvo embelesados a una veintena de indígenas yukpa, conformada por hombres, mujeres y niños, que con abrazos y sonrisas en el rostro, salieron efusivos al encuentro de la delegación gubernamental del Cesar, que, por primera vez, en 50 años de fundado el Departamento, llegaba a esta zona para abordar de cerca la problemática de esta comunidad y llevarles programas de salud visual y auditiva, y hasta esperanzas.

Abrazados por un incipiente sol y marcando un hito en la historia del Cesar, la comitiva departamental integrada por el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita; la primera dama del departamento, Edna María Vigna García; el alcalde de Becerril, Juan Francisco Rojas; el director de Salud Departamental, Nicolás Muhrez Muvdi, y el comandante de la Décima Brigada, brigadier Pablo Alfonso Bonilla, inició la travesía por una trocha escabrosa a lomo de mula hasta el Resguardo Iroka.

El colorido de la vegetación matizaba el camino agreste y desde lo alto de la cumbre se divisó el olvido estatal, una historia repetida entre las otras comunidades indígenas de esta sección del país.

La vegetación se fue haciendo menos densa y se vislumbró con claridad el humo que hacía parte de la ceremonia preparada por los yukpas, para la “limpia de caminos”, un rito ancestral que utilizan para alejar las energías o influencias negativas y darle la bienvenida a la comisión departamental.

El sahumerio inundó el área cercana de la escuela del Resguardo. Para completar el ritual, un indígena roció con agua y hojas de romero a los visitantes y posó sobre sus manos varios granos de maíz.

“Es para la abundancia y la prosperidad de sus vidas”, esbozó sonriente uno de los yukpas.

Atónitos con las ayudas

Muchos niños con barrigas gordas, mujeres y hombres de mediana estatura, armados con flechas fabricadas con pedazos de cuchillos, acordonaron el lugar, mientras otros observaban silenciosos desde sus humildes ranchos los suplementos alimenticios de Nestlé (empresa aliada del gobierno para mejorar las condiciones nutricionales de los niños del Cesar), frazadas y medicamentos que hacían parte de las ayudas entregadas por la Gobernación del Cesar.

“Como somos poquitos, no nos prestan atención. Anteriormente nuestro territorio no pasaba necesidades porque la tierra, nos alimentaba, hoy los suelos se encuentran destruidos

  • FACEBOOK
  • TWITTER


“Estamos haciendo presencia como Gobierno Departamental, observando el contraste entre la riqueza natural, cultural y ancestral del pueblo yukpa. Nuestro propósito es traer soluciones en el corto y mediano plazo. Nos comprometemos con la construcción de un centro múltiple, porque lo requieren para el desarrollo de sus actividades; igualmente, vamos a revisar los paneles solares del alojamiento que construyó la Cancillería a través del Plan Frontera, y de la mano del Alcalde de Becerril buscaremos soluciones para el mejoramiento de las vías de penetración”, dijo emocionado, el gobernador Francisco Ovalle Angarita.

La comunidad de Sokorpa la integran cerca de 100 indígenas, portadores de una historia hereditaria. Durante décadas, vivieron de la pesca, la cacería, la recolección de frutos, pero hoy en día, el difícil acceso de las vías dificultan aún más las condiciones de vida.

Muchos de ellos tienen clara su tragedia ya que quedaron atrapados con la siembra de cultivos ilícitos y por los enfrentamientos de la guerrilla, y luego de los paramilitares.

“Como somos poquitos, no nos prestan atención. Anteriormente nuestro territorio no pasaba necesidades porque la tierra, nos alimentaba, hoy los suelos se encuentran destruidos. No encontramos guartinajas, el 70 por ciento de la tierra está en puro pasto por la tala de bosque. Hace 34 años estamos pidiendo ayuda al Gobierno y
no nos resuelven nada. Solicitamos programas de reforestación para evitar la escasez del agua. También saneamiento del resguardo, programas de salud y educación porque cuando los niños terminan los estudios de primaria y secundaria no hay a dónde acudir y queremos que puedan estudiar medicina o logren ser abogados”, destacó el segundo cabildo gobernador del resguardo Sokorpa, Adolfo Enrique Garcerán Fernández,

Y agrega: “El blanco dice, es que los indígenas piden tierra y no siembran, pero si lo hacemos, somos trabajadores, pero no tenemos una cerca para tapar una rosita, una alambre. Además, los cultivos que tenemos aquí ya no se producen igual, pues sembrábamos yuca, plátano, caña, ñame, malanga pero por las consecuencias de las fumigaciones por la marihuana se nos dañó el territorio”.

Cerca de Sokorpa, hay cinco asentamientos indígenas, uno de los problemas de fondo que más preocupa a la comunidad es la salud. El puesto más cercano está a unas cinco horas a pie por lo que dificulta una atención oportuna. La falta de agua potable y una dieta balanceada desencadenan estados de desnutrición y enfermedades diarreicas e insuficiencia respiratoria.

El incremento de adolescentes embarazadas aumenta paulatinamente y conllevó al Gobierno Departamental a aplicar un modelo de atención acorde con sus creencias culturales para contrarrestar las brechas sanitarias.

“Somos conscientes de la asistencia alimentaria de estas comunidades. Con el apoyo de la Alcaldía de Becerril y el operador Dusakawi, se están articulando acciones para mitigar el problema. Recientemente en coordinación con el Sena, fueron capacitados 60 indígenas como auxiliares en salud para que atiendan las emergencias y entiendan desde su saber cultural la prevención de enfermedades, enfatizándoles sobre los riesgos que suelen presentarse”, recalcó el secretario de Salud Departamental, Nicolás Muhrez.

Para que la visita no se tradujera en simple formalismo, la gobernadora del resguardo indígena de Sokorpa, Esneda Saavedra Restrepo, entregó al Gobernador del Cesar un documento, donde deja explícito las necesidades de la población.

Una de las exigencias conjugadas es la compra un predio en las afueras del municipio de Becerril, en el cual se pretende la construcción del primer pueblo indígena cultural de Sokorpa para la celebración de reuniones.

En este mismo lugar pretenden edificar un restaurante escolar y los centros de acopio, recuperación nutricional y un centro educativo para brindarles cobertura a 30 niños

“Para el logro de estos objetivos es necesario realizar los estudios topográficos y las instalaciones de agua y energía eléctrica de este predio. Es importante concertar con el resguardo de Sokorpa, el porcentaje no inferior al uno por ciento de sus ingresos corrientes para la adquisición y mantenimiento de las áreas de importancia estratégica de las cuencas de los ríos de la Serranía del Perijá, con el objeto de conservar los recursos hídricos”, recalcó la líder indígena.

Ludis Ovalle Jácome
Especial para EL TIEMPO
Valledupar

18 de diciembre 2017, 11:55 A. M.
LE
Leonardo Herrera Delgans 18 de diciembre 2017, 11:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
12:00 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
12:00 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo