La madrugada de ayer, en una casa de la inspección de San Ignacio, en Barranca de Upía, fue capturado alias ‘Franklin’, el quinto cabecilla del llamado ‘clan Úsuga’ que cae en manos de la Policía en el Meta, en menos de seis meses.
Efraín Tordecilla Pérez, alias ‘Efraín’, tenía como misión la expansión de esa banda criminal en los Llanos Orientales, por orden del propio Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, el máximo cabecilla de la organización y el hombre más buscado en el país. Las autoridades ofrecen por él una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos.
Un operativo conjunto de la Dijín, la Dipol y del Bloque de Búsqueda de la Policía llevó a los comandos al sitio que ‘Efraín’ había escogido para lanzar su ofensiva en los Llanos para tomar el control de las rutas del narcotráfico, los expendios de drogas y las principales fuentes de extorsión.
En su poder le hallaron un fusil AK-47, proveedores, granadas de fragmentación y tres celulares.
“Franklin’ es el presunto responsable de ordenar homicidios selectivos en Meta, Casanare y oriente de Cundinamarca, así como del envío de grandes cantidades de cocaína hacia Europa”, precisó una fuente de la Policía.
El nuevo golpe a los Úsuga o ‘clan del Golfo’ ocurre un mes después de la captura de alias ‘Carrillo’, su antecesor en la jefatura del clan en los Llanos, capturado en Villavicencio. En la misma época fue capturado ‘Navarro’, otro de los jefes designado para controlar el narcotráfico en San José del Guaviare.
‘Carrillo’ había llegado al Meta por orden de alias ‘Pablito’, el jefe militar del clan Úsuga, unos días después de la muerte en junio de Gonzalo Oquendo Urrego, alias ‘Moná’, en un operativo policial en Mapiripán.
Y dos meses antes, en abril, la Policía capturó al ‘Negro Andrés’ en Vista Hermosa, otro de los cabecilla de la banda con instrucciones desde el Urabá para imponer a sangre y fuego la voluntad de la banda más fuerte del país en el Meta, pero tampoco logró consolidar su tarea.
La banda no ha logrado cumplir su misión criminal en el Meta debido al trabajo de inteligencia de la Policía, con infiltraciones realizadas a la estructura, pero además por la presencia en la región de otras bandas como la ‘libertadores del Vichada’ y el ‘bloque Meta’, herederas del Erpac de ‘Cuchillo’.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS