close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Conozca los 19 puntos de riesgo en la vía al Llano, según Coviandes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cierre de la vía al Llano

El kilómetro 64+200 de la vía al Llano es uno de los que mayores deslizamientos ha tenido en los últimos 17 días.

Foto:

Hernando Herrera/EL TIEMPO

Conozca los 19 puntos de riesgo en la vía al Llano, según Coviandes

FOTO:

Hernando Herrera/EL TIEMPO

Informe de la empresa fue entregado a la veeduría ciudadana de la vía.


Relacionados:
Meta Villavicencio Vía al Llano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de mayo 2019, 09:11 P. M.
NE
Nelson Ardila 31 de mayo 2019, 09:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Hay otros 17 lugares críticos similares a los dos que han generado los cierres continuos en la vía al Llano en los últimos 17 días, según estableció un reciente diagnóstico realizado por la Concesionaria Vial de los Andes (Coviandes) entregado a la Veeduría Ciudadana.

En la ladera de esos sitios, a lo largo de los 86 kilómetros que tiene el principal corredor terrestre de comunicación entre Villavicencio y Bogotá “se pueden presentar deslizamientos rotacionales de gran extensión con flujos de tierras o lodos, porque la cuenca o área está deforestada y presenta proceso de erosión en grandes áreas”.

En estos lugares pueden presentarse avalanchas con transportes de granulares o bloques de roca y generar pérdida de la estructura vial existente como pérdida total de la banca y puede afectar el paso de vehículos por varios días, advierte en uno de sus apartes el documento de 102 páginas elaborado por los ingenieros de Coviandes.

El ingeniero Orlando Barbosa, que en dos épocas distintas ha sido veedor de las obras de la vía al Llano, sostiene que estos 17 sitios pueden generar inconvenientes similares a los que se están viviendo actualmente en los kilómetros 58 y 46+200, porque están en una fase de inestabilidad y es muy probable que en algún momento generen dificultades en la carretera.

VideoAsí se ve el estado del derrumbe en la Vía al Llano desde el aire

Mientras que el ingeniero Pedro Castellanos, que durante más de 35 años trabajó en esa vía con el Ministerio de Obras y luego con el Invías, sostiene que en el país no hay estudios de ingeniería de riesgos en las carreteras que permita hacer un análisis de los sitios o de todas las laderas de la carretera para poder determinar en qué estado puede estar.

No obstante, si se presenta otro evento de lluvias intensas pueden ocurrir avalanchas sobre el corredor vial, cómo ha pasado en otros momentos, especialmente entre los centros poblados de Puente Quetame (Cundinamarca) y Pipiral (Meta).

El año pasado, en agosto, se presentaron 15 derrumbes en una semana por las fuertes lluvias, dice el ingiero William Valencia Campos, de la Sociedad de Ingenieros del Meta.

El informe de Coviandes al analizar las causas de los deslizamientos menciona las de origen geológicas, sísmicas y de fuertes lluvias. Por ejemplo, los aguaceros del año pasado superaron los históricos en el sector de Susumuco y se pueden incrementar en los siguientes años por el cambio climático y generar movimientos en masa, advierte el documento.

En el sitio La Reforma, en la antigua vía, que une a Pipiral con Villavicencio, también hay deslizamientos permanentes.

Foto:

Hernando Herrera/EL TIEMPO

Además, señala el documento, se presentan afectaciones en la vía por las actividades agrícolas y pecuarias que se realizan en la montaña, “en donde el Estado no ha debido permitir que se hicieran estas actividades en una zona que originariamente era bosque”, agrega el ingeniero Pedro Castellanos.

El diagnóstico de Coviandes señala que hay 136 sitios críticos en la vía y los distribuye así: Hay 19 de riesgo muy alto; 31 de riesgo alto, 58 de riesgo medio y 28 de riesgo bajo que pueden afectar la vía.

En el estudio de diagnóstico, Coviandes no incluye la antigua vía entre Pipiral y Villavicencio que está a cargo del Invías, donde también son recurrentes los deslizamientos, especialmente en los sitios Servitá y La Reforma, y por donde transitan los tracto-camiones con sustancias peligrosas y los motociclistas, que no pueden movilizarse por el túnel de Buenavista.

En la vía se mueven entre ambas capitales 1,5 millones de toneladas cada año, según el Registro Nacional de Despachos de Carga por Carretera.

¿Por qué son constantes los cierres en vía al Llano? Esto ocurre
Intervenciones

Sobre si más de 40 intervenciones que menciona el Gobierno nacional las están haciendo actualmente en los sitios críticos que menciona el documento de Coviandes, el ingeniero Pedro Castellano señala que cree que no atienden más de diez de los 136 sitios que menciona el informe de Coviandes.

De su parte, el ingeniero Orlando Barbosa sostiene que en una reunión que la Veeduría Ciudadana sostuvo con el Viceministro de Infraestructura y el Vicepresidente de la ANI acordaron que ellos entregaban una evaluación expresamente del informe de Coviandes en la siguiente sesión.

Los trabajos sobre la vía han sido constantes.

Foto:

Cortesía Coviandes

Efectivamente, la ANI entregó un informe el pasado 20 de mayo, pero solo con dos sitios y para el viernes pasado estaba prevista una visita de la Veeduría con la ANI para recorrer la vía y ver los 136 puntos, pero la aplazaron.

Sin embargo, sostiene Barbosa, ese compromiso está vigente y la Veeduría no pude saber el tema y pronunciarse hasta qué el Gobierno diga qué se va a hacer.

Barbosa recordó que Coviandes estará a cargo de la operación y mantenimiento de todo el corredor vial hasta junio próximo y únicamente queda con la responsabilidad de construir el puente de Chirajara, toda vez que la operación y mantenimiento de la carretera pasará a manos de la Concesionaría Vial Andina (Coviandina), que construye la segunda calzada entre Chirajara y Villavicencio.

Piden recursos y audiencia

Este miércoles, los gobernadores y el bloque de congresistas del Llano que integran los departamentos de Meta, Arauca, Casanare, Guaviare, Vichada, Vaupés y Guainía se reunieron en Bogotá para hacer un pronunciamiento público en el que le piden al presidente Iván Duque una audiencia y que solucione la crisis que ha generado la vía al Llano, para la Orinoquia.

Los gobernadores y congresistas del a Orinoquia en el pronunciamiento que hicieron ayer en Bogotá.

Foto:

Prensa Cámara de Representantes

Ponen de presente que históricamente esta región del país ha estado olvidada y marginada por los gobiernos nacionales, pese a que provee el 75 por ciento del crudo del país, producto estrella de las exportaciones colombianas.

Los siete mandatarios y cerca de veinte congresistas señalan que les preocupa el pronunciamiento de Coviandes, “que cobra las tarifas de peajes más caras de todo el país”, en el que sostiene que “el manejo de las laderas y los taludes no se encuentra dentro de sus obligaciones contractuales, y que por ende, no es su responsabilidad, desconociendo su deber de garantizar el continuo y eficiente servicio en todo el corredor”.

Recursos para el kilómetro 58

El viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, expresó que el desafío más grande que hay en este momento en la vía al Llano es el kilómetro 58, donde se van a invertir 120.000 millones de pesos.

El Gobierno va a utilizar los recursos del fondo de contingencias del proyecto vial y la obra la va a ejecutar Coviandes para atenderlo de manera inmediata, anunció Gutiérrez.

Allí se van a construir 10 terrazas en concreto para detener la erosión y un falso túnel para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía, en obras que deben ser ejecutadas en los siguientes 18 meses.

En el kilómetro 58 de la vía al Llano se presnetan lluvias y caída de piedra sobre la calzada, situación que dificulta el paso por esa zona en el último mes.

Foto:

Cortesía Coviandes

En relación con el informe de Coviandes señaló que “por su puesto hay preocupación por los puntos de alto riesgo que se señalan en ese diagnóstico, pero se debe entender que nosotros encontramos un contrato de concesión en el que no estaba previsto el manejo de los puntos críticos y que nosotros estamos atendiendo los más graves con la escasez de recurso que tenemos”.

Señaló que de los 136 sitios críticos actualmente se están atendiendo cerca de 50 puntos, pero reiteró que el tema de mayor complejidad actual es el 58.

Además, el Gobierno le pidió a la interventoría de la vía al Llano que haga la revisión del diagnóstico de Coviandes, labor que no se puede hacer de un día para otro porque tiene unas complejidades muy grandes, tarea que están desarrollando porque “no es simplemente que Coviandes nos pasa un informe y salimos a contratar”.

Ese diagnóstico, agregó el viceministro de Infraestructura, “tenemos que revisarlo con mucho cuidado para definir qué se hace, porque los costos para atender los sitios de riesgo son muy altos y no quedaron previstos en los contratos y estas obras se deben pagar con recursos del presupuesto general de la Nación”.

EL TIEMPO intentó comunicarse con Conviandes para conocer detalles del estudio, pero esto no fue posible.

NELSON ARDILA ARIAS
Corresponsal de EL TIEMPO
Villavicencio
Twitter: @nelard1

31 de mayo 2019, 09:11 P. M.
NE
Nelson Ardila 31 de mayo 2019, 09:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Meta Villavicencio Vía al Llano
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo