close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Debate por globo espacial que tiene asustados a campesinos en Tolima
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Objeto

El objeto fue encontrado en el Tolima.

Foto:

Archivo particular

Debate por globo espacial que tiene asustados a campesinos en Tolima

FOTO:

Archivo particular

Loon Project, el artefacto que cayó en San Luis, encendió polémica entre autoridades y propietarios.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de marzo 2017, 02:56 P. M.
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero 14 de marzo 2017, 02:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Los habitantes de la vereda Luisa García, en el municipio de San Luis, en Tolima, ya no pueden vivir tranquilos.

Desde el pasado domingo, cuando un artefacto tecnológico que se mueve en el espacio para llevar la señal de internet a zonas rurales cayó en uno de los cerros que rodean esta apartada zona campesina, los moradores del sector creen que caerán más y esta vez podría ser trágico.

“Ese aparato extraño nos cayó del cielo, descendió abruptamente a tierra y gracias a Dios fue en una zona despoblada, pues se trata de una caja muy pesada y con antenas por todos lados”, afirmaron campesinos de San Luis y agregaron que como tenía bombillos por todos lados, “pensamos que podría explotar por lo que nadie se le acercó”.

El coronel Juan Carlos Esguerra, comandante de la Policía de Tolima, señaló tras una revisión y consultas con expertos, que se trata de un avanzado equipo tecnológico de comunicaciones.

“El aparato corresponde al Loon Project, de la empresa Google, y consiste en una red de globos que viajan sobre la estratosfera”, aseguró el coronel y agregó que el objetivo de ese proyecto es llevar internet a las zonas rurales remotas del mundo.

“Un globo hace flotar el aparato que puede proporcionar conectividad en un área terrestre de 40 kilómetros de diámetro y su diseño es para permanecer más de 100 días en la estratosfera antes de hacer un descenso controlado”, señalo el alto oficial y agregó que cuando está listo para ser retirado del servicio, el gas de elevación se libera y el paracaídas se activa automáticamente para una caída controlada.

Lea también: (¿Cuál era el objeto extraño que cayó del cielo en Tolima?).

Pero desde que se recuperó este objeto, se ha registrado una discusión entre las autoridades y los dueños, pues mientras unos dicen que dieron aviso a las autoridades, otros dicen que nunca se conocieron detalles de este descenso.

Extraño objeto cayó del cielo en el Tolima | EL TIEMPOAl parecer, se trata de una herramienta de comunicaciones que ingresó a la tierra.

El artefacto fue recuperado por la Policía del municipio.

¿Qué es el Loon Project?

Loon es un proyecto de conectividad que mediante una serie de globos que viajan por la estratósfera busca proveer de internet a las zonas rurales o remotas en las que no hay acceso a la Red. También se ha contemplado como una solución para conectar regiones que se encuentren incomunicadas por cuenta de catástrofes naturales.

Los globos flotan en la estratósfera y superan dos veces la altura de vuelo de los aviones comerciales. Dependiendo del lugar en el que se deban ubicar, los globos ascienden o descienden buscando las capas de viento que soplen en la dirección correcta y que los lleven a su destino.

Este posicionamiento "inteligente" se logra mediante algoritmos de software que permiten determinar a dónde deben dirigirse los globos.

Ya en posición, los globos hacen uso del espectro de las empresas de telefonía social del proyecto y permiten que los usuarios en tierra se conecten a internet.

Loon ProjetcLoon Projetc

El primer globo fue lanzado en 2013 en Nueva Zelanda

Latinoamérica ha sido el principal laboratorio de pruebas del proyecto, el cual se desarrolla en asocio con empresas de telecomunicaciones alrededor del mundo.Estos globos, que vuelan a 20 kilómetros de altura, pueden cubrir zonas de hasta 40 kilómetros con una señal LTE 4G de 10 megabits por segundo.

Sin embargo, ya otros países del continente americano han tenido algunas experiencias similares a las que vivieron los campesinos de San Luis en lo que va del 2017.

El 22 de febrero de este año cayó un globo del proyecto Loon en la provincia de Córdoba, en Argentina, generando sorpresa en la zona de Calamuchita. En aquel momento, Google Argentina informó al portal 'La Voz' que los globos no “caían”, sino que eran descendidos con la previa autorización de las autoridades aeroespaciales, cuando los artefactos ya habían cumplido su vida útil.

En Panamá, un artefacto cayó el domingo 8 de enero sobre la zona boscosa de una comunidad indígena del Caribe de Panamá, donde causó sorpresa y confusión entre los nativos. Posteriormente, los guardaparques trasladaron el equipo a instalaciones del Ministerio de Ambiente.

En Uruguay, dos globos del proyecto Loon cayeron en las regiones Treinta y Tres y Mariscala, el 8 y 10 de enero. En aquel momento, X, el laboratorio de investigación de Alphabet (empresa matriz de Google), comentó que el aterrizaje de los artefactos había sido planificado.

México, Chile y Estados Unidos también registraron este tipo de incidentes desde el 2014. La empresa siempre señala que los descensos son coordinados con las autoridades.

Piden explicaciones

No obstante, el coronel Esguerra señala que nadie se dirigió a las autoridades de este municipio para controlar dicho descenso. "A nosotros no nos dijeron que ese aparato descendería en territorio tolimense, no lo sabíamos", señaló.

El abogado Nicolás Ricardo Espinosa, asesor de la Alcaldía de San Luis, le pidió una explicación a la empresa dueña del aparato tecnológico.

"A Google o a la empresa que maneja esos programas les solicitamos expliquen a la comunidad qué sucedió, pues aquí en San Luis hasta ahora nadie sabe de dónde provino ese aparato ni cuáles son sus funciones", afirmó el asesor.

"Seguramente nos van a decir que es manejado satelitalmente, pero quién nos garantiza que, al caer, no puede causar un accidente en la comunidad, ya que se trata de una máquina pesada y provista de antenas", dijo el abogado y se preguntó ¿quién controla ese aparato y por qué cayó en nuestro municipio?

"Aquí la gente sigue muy preocupada, con los ojos puestos en el cielo pensando que las cosas pudieron ser peores", señaló.

Le puede interesar: ('Loon', el proyecto para conectar al mundo con globos).

El piloto Julián Pinzón, director de seguridad de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, asegura que este proyecto no está regulado en el país y que si no se da un reporte preciso sobre esta actividad, podría causar un accidente.

"Como ese proyecto no está regulado, no nos advierten ni las coordenadas de donde son lanzados o desde dónde descenderán. Es diferente con los globos meteorológicos, porque de ellos sí nos llegan las notificaciones diarias de su posible ubicación", asegura.

Los globos metereológicos que lanza el Ideam son utilizados para realizar verificaciones climatológicas, por lo cual se tiene un reporte detallado de su ubicación y hora de descenso.

Estos globos, por la altura a la que son lanzados, no afectarían la aviación comercial, porque ellos son ubicados en la estratosfera, y los aviones comerciales transitan por la troposfera.

"Si Google no les informa a las autoridades aéreas el día, hora y coordenadas en las que vayan a elevar o descender los globos, existe la posibilidad de que pueda ocurrir un accidente. El artefacto no dañaría la estructura del avión, pero existe el riesgo de que el objeto se incruste en una turbina de la nave e imposibilite el buen funcionamiento de los motores. Al final creo que la empresa tendrá que regular el proyecto en cada país en el que participe por el posible riesgo que implica", precisó Pinzón.

Por su parte, Alberto Arebalos, vicepresidente de MileniumGroup Inc., una de las tres empresas que hacen parte de este proyecto, asegura que sí se realizó el debido proceso de información a las autoridades.

"Podemos confirmar que se trató de un globo del Proyecto Loon. Es nuestro objetivo que con el Proyecto Loon podamos traer acceso a Internet a regiones rurales, remotas y con acceso limitado a servicio en todo el mundo. Después de un vuelo rutinario de prueba e investigación, coordinamos con las autoridades locales de control de tráfico para realizar un descenso lento y seguro del globo en una zona remota en las afueras de Guamo. Un equipo entrenado en procesos de recuperación está en camino para recuperar el globo y traerlo a nuestros laboratorios en California para que nuestros ingenieros puedan analizar los datos del vuelo. Apreciamos la hospitalidad y apoyo de la comunidad local”, afirmó.

Por ahora, el aparato permanece bajo custodia de la Policía del municipio, a la espera de que alguien lo reclame y pueda dar un poco de tranquilidad a la comunidad, que desde este domingo no deja de mirar al cielo con la zozobra de que algo peor pueda ocurrir.

NACIÓN 

14 de marzo 2017, 02:56 P. M.
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero 14 de marzo 2017, 02:56 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo