El Distrito de Cartagena dispuso de 41 puntos móviles para atención en salud durante la visita del Papa Francisco el domingo 10 de septiembre: cuatro puestos fijos estarán en el Parque del barrio San Francisco, tres más en el Centro Histórico, y 10 en la misa campal, la cual se llevará a cabo en el complejo portuario de Contecar y a donde asistirán 380 mil personas.
Para la atención en salud, la visita papal a Cartagena estará dividida en 29 sectores y en cada sector se establecerán 3 puestos móviles de atención.
En el recorrido del Sumo Pontífice por la ciudad se contará con el acompañamiento de 12 ambulancias mientras que en Contecar habrá disponibilidad de 10 ambulancias medicalizadas permanentes.
En el evento que más congregará personas, que es en Contecar, habrá un equipo humano integrado por 467 personas profesionales de salud.
“Estamos coordinando con el grupo Sem Caribe, que es el Sistema de Emergencias Médicas de la Costa, que apoyarán con personal y equipos desde los departamentos de Cesar, Atlántico, Sucre y Córdoba”, le dijo a este diario Adriana Meza Yepes, directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis.
El Distrito dispuso de la exclusividad del Hospital Naval para atender a su santidad en caso que sea necesario. Para la comitiva papal está disponible el Nuevo Hospital de Bocagrande.
A partir del viernes 8 de septiembre todas las clínicas de la ciudad estarán en Alerta Amarilla. Desde el sábado 11 pasan a Alerta Naranja.
Recomendaciones
Adriana Meza Yepes, directora del Dadis, pidió a cartageneros y visitantes tomar medidas especiales si van a participar de la misa en Contecar o si tienen planeado salir a las calles a ver la Caravana Papal:
“Deben usar prendas de vestir cómodas y que absorban el sudor, pero lo más importante es mantenerse hidratados ya que la aglomeración de personas aumenta el calor, usar bloqueador solar. Las personas que tengan control de presión deben tomar su medicamento y en caso de necesitar atención informar la enfermedad, patologías y los medicamentos que están consumiendo al personal médico y paramédico dispuesto en los diferentes sitios o llamando al 125 del Crued que permanece atendiendo las 24 horas”, sumó Meza.
Movilidad restringida
Habrá día sin carro particular y sin moto desde las 9 de la noche del sábado 9 de septiembre hasta las 10 de la noche del domingo 10 de septiembre, por razones de seguridad y movilidad.
La medida se adopta previendo que llegarán a la ciudad muchos vehículos de otras regiones de la Costa Caribe. “Son medidas normales y naturales que se toman en cualquiera de estos eventos donde se espera recibir a más de 500 mil visitantes”, precisó el Alcalde.
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez tendrá operación restringida una hora antes de que aterrice el avión que trae al Santo Padre a Cartagena, y previo al despegue del avión que lo llevará a Roma. María Claudia Gedeón, gerente de Asuntos Corporativos de Sacsa, precisó que las aerolíneas están acomodando sus itinerarios a estas medidas.
En el dispositivo de salud especial que se ha dispuesto participarán todas las Eps e Ips de la ciudad, la Defensa Civil, la Cruz Roja, el Grupo de Salud de la Policía Nacional, el Grupo de Búsqueda y Rescate de la Infantería de Marina, con los cuales se viene coordinando a través del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres, Crued del Dadis, todo el operativo para el recorrido que hará el Santo Padre por Cartagena, explicó la funcionaria.
El transporte público prestará servicio normalmente. Transcaribe operará con toda su flota, y si llegan a la ciudad, los buses que el sistema está esperando reforzarán rutas.John Montaño
Redactor de EL TIEMPO
Cartagena
Comentar