Cerrar
Cerrar
No entrega de parqueaderos, frena inicio de obras en Aeromatecaña
Parqueaderos del aeropuerto Matecaña

Desde el 2011 vienen los líos con el arrendatario de los parqueaderos del aeropuerto.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

No entrega de parqueaderos, frena inicio de obras en Aeromatecaña

Gerencia del aeropuerto espera que fallo de Juzgado ordene al arrendatario devolver los predios.


El Operador Portuario del Aeropuerto Matecaña (Opam) aún no recibe un parqueadero aledaño al aeródromo, el cual necesita para construir el nuevo edificio de la terminal de pasajeros.

En los predios que ocupa ese parqueadero y otro contiguo, que ya fue entregado, se hará el edificio de cinco niveles, 26 mil metros cuadrados y que ocupará un área de 12 mil metros cuadrados.

“Opam cuenta con aproximadamente el 65 por ciento de los terrenos que requiere para construir el nuevo edificio. El 35 por ciento restante es el parqueadero que no han devuelto”, afirmó el gerente del aeropuerto Matecaña, Mauro Correa Osorio.

La Comercializadora Tátama, a la que la Alcaldía de Pereira le renovó, a través de un contrato a un año, el alquiler de los parqueaderos –uno de los cuales es el que se requiere para la obra– exige una indemnización cercana a los 600 millones de pesos.
Correa señaló que en el contrato de los parqueaderos se estableció que el arrendatario debe devolverlos cuando la administración municipal los requiera para continuar con el proceso de modernización del aeropuerto.

El Aeropuerto Matecaña demandó a la contratista por no entregar los parqueaderos y está a la espera de que el Juzgado Quinto Administrativo de Pereira falle y ordene la restitución total de estos.

“Esta señora (la arrendataria) no puede tener el poder de parar las obras de modernización del aeropuerto porque simplemente no le vino en gana devolver los parqueaderos”, se quejó Correa.

A pesar de esta situación, el gerente del Aeromatecaña dijo que el concesionario desarrolla sus actividades y solo espera que la Alcaldía le dé los parqueaderos. Cabe recordar que Opam asumió la operación, mantenimiento y administración del Matecaña, y la ejecución del lado tierra del aeródromo, desde el 16 de septiembre pasado.

El lío viene desde el 2011

Para James Fonseca, director de la corporación Vigía Cívica, el lío con los inquilinos de los parqueaderos del aeropuerto viene desde finales del 2011, cuando la saliente administración local (el alcalde de Pereira era Israel Londoño) celebró un contrato con Tátama en el que le entregó los parqueaderos por cuatro años, por un canon de arrendamiento mensual “irrisorio”, de 2.980.000 pesos. Fonseca aseveró que ese contrato debió ser a solo un año.

En la siguiente alcaldía, de Enrique Vásquez, el contrato fue renovado por otros cuatro años, y solo al comienzo de la actual administración municipal se reajustó el contrato y el arrendatario paga 30 millones de pesos mensuales.

“Calculamos que los parqueaderos pueden estar arrojando (para el arrendatario) entre 120 y 150 millones de pesos mensuales”, señaló Fonseca.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.