El pasado sábado fueron asesinados Omaira Alcaraz y Fernando Gaviria en el municipio de San Pablo, corregimiento de cerro azul, vereda Alto San Juan (sur del departamento de Bolívar).
(Lea también: Dos hermanos fueron asesinados en zona rural de Tarazá, Antioquia)
Pasadas las 10 de la noche, dos hombres armados y encapuchados llegaron hasta el hogar de la líder Omaira Alcaraz, fiscal de la junta de acción comunal de la comunidad, la amordazaron al igual que a los integrantes de su familia.
Los asesinos siguieron su periplo y llegaron hasta la tienda del señor Fernando Gaviria a quien violentaron con el fin de llevarlo hasta el hogar de la señora Omaira, pero el hombre opuso resistencia y recibió varios disparos.
El arma del criminal se trabó y la víctima herida intentó escapar pero el otro pistolero le disparó en la cabeza.
Los violentos regresaron hasta el hogar de líder Omaira Alcaraz y le dispararon frente a su familia. Así lo detalló el movimiento social y político ‘Congreso de los pueblos’ en un comunicado de prensa.
La señora Omaira era una reconocida líder comunal y Fernando Gaviria había aspirado al concejo municipal.
(Le puede interesar: Los enigmas de la masacre de cinco menores en Cali)
Además, Gaviria trabajaba con la asociación de familias agro mineras del sur de Bolívar y era coordinador nacional agrario del congreso de los pueblos.
También fue asesinado en el sur de Bolívar el excombatiente de las Farc, Jorge Iván Ramos, quien en su vida como insurgente fue conocido como Mario Morales.
Ramos había tenido participación activa en la firma de los acuerdos de paz de la Habana.
(Lea también: ONG pide al Alcalde de Medellín garantías para líderes sociales)
El excombatiente fue asesinado con arma de fuego en el municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar, hasta donde había llegado, con su esquema de seguridad, para evaluar el estado de unos terrenos que eran parte del proceso de restitución de tierras.
CARTAGENA
Comentar