Luego de cuatro meses de un proceso de recuperación llevado a cabo en la reserva natural de Cabildo Verde, en el municipio de Sabana de Torres, fue liberado en algún lugar del Magdalena Medio santandereano el jaguar que fue atrapado por campesinos del corregimiento Vijagual, en Puerto Wilches (Santander), a quienes el animal les había devorado ganado y gallinas.
Según informó la Corporación Ambiental de Santander (CAS), el retorno del felino a su hábitat natural se produjo la mañana del pasado miércoles en medio de un operativo que contó con el apoyo de hombres de la Infantería de Marina.
Nueve horas, además de la utilización de un sistema de poleas para abrir la jaula con unos lazos de más de 200 metros de longitud, fueron necesarias para devolverlo nuevamente a la libertad.
"La CAS monitoreó en forma permanente la liberación con un drone, y la Infantería de Marina movilizó dos lanchas rápidas con personal uniformado, funcionarios de la CAS, operarios del Cabildo Verde de Sabana de Torres y un baquiano", informó la entidad ambiental.

El retorno del felino a su hábitat natural se hizo en un operativo que contó con apoyo de la Infantería de Marina. Archivo Particular.
La Corporación había rescatado al felino macho, del género pantera onca, a finales de agosto pasado, luego de ser entregado por los labriegos en un estado de sedación profunda, la cual había sido administrada en forma empírica.
El animal estaba en una jaula artesanal y presentaba lesiones entre el 25 y el 30 por ciento de su cuerpo, que habían sido autoinfligidas en su afán por liberarse de la jaula en la que había sido capturado por la comunidad.
Ante ello, en ese momento, la CAS decidió que la liberación del animal solo se daría hasta tanto sus condiciones físicas, fisiológicas y comportamentales fueran normales y garantizaran su supervivencia en un hábitat natural.
Y así fue. Durante ese periodo de tiempo, el jaguar, de 8 años de edad, aproximadamente, y 110 kilogramos de peso, recibió observación y atención permanente en la reserva natural de Cabildo Verde.

El jaguar, tras ser atrapado por la comunidad en agosto pasado. Archivo Particular
Un equipo interdisciplinario conformado por 5 médicos veterinarios de la CAS, del Cabildo Verde y de la clínica Pequeños Animales, un biólogo egresado de la UIS y 5 estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) participaron en el proceso de recuperación del felino.
BUCARAMANGA
Comentar