Cerrar
Cerrar
Ya son 63 niños lesionados por pólvora en todo el país
Lesionados con pólvora

Por medio de los equipos de la Defensoría de Familia, el ICBF impuso 19 amonestaciones en los primeros ocho días de diciembre.

Foto:

Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

Ya son 63 niños lesionados por pólvora en todo el país

Antioquia, Cauca, Valle del Cauca y Bogotá son las regiones con más casos reportados.

Aunque la cifra de niños y adolescentes quemados se ha reducido 35,7 por ciento durante los primeros 10 días de diciembre de este año, al llegar a los 63 casos –frente a los 98 registros en el mismo periodo del año pasado–, desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) aseguraron que no se puede bajar la guardia en la lucha contra el uso de pólvora por parte de los menores de edad.

Precisamente, una parte importante de la prevención es la iniciativa de la entidad de sancionar a los padres de los menores afectados. Por medio de los equipos de la Defensoría de Familia, el ICBF impuso 19 amonestaciones en los primeros ocho días de diciembre.

La directora del ICBF, Karen Abudinen Abuchaibe, insistió en su llamado a los padres de familia y cuidadores, para que estas festividades las compartan en familia, manteniendo alejados de la pólvora a los menores de edad, y les recordó: “No podemos dejar solos a nuestros niños, no podemos pasar por alto las normas de seguridad y cuidado, ya que la negligencia es una forma de maltrato que puede afectar la integridad y la vida de nuestra niñez”. Por último, recordó que a través de la línea 141 se debe denunciar cualquier situación que vulnere los derechos de los niños y adolescentes.

En cuanto a Bogotá, según el Instituto Nacional de Salud (INS), se han presentado 12 casos de quemados, de los cuales, cuatro corresponden a niños y el resto a mayores de 18 años.

En comparación con el 2016, cuyo balance para el 10 de diciembre era de 16 lesionados por pólvora, el conteo del 2017 presenta una reducción del 25 por ciento, es decir, dos casos menos. Sin embargo, Bogotá es la cuarta región con más quemados. La primera es Antioquia con 17, le sigue Cauca con 16 y Valle del Cauca con 14. Solo hasta el 8 de diciembre (luego del día de las velitas) se reportaron los primeros casos de quemados en la capital. El INS registró ese día seis afectados por pólvora, entre ellos un menor.

Con la prohibición de la comercialización de pólvora, decretada por el alcalde Peñalosa, Bogotá apunta a que este año no se sobrepasen los 38 casos de quemados del 2016.

Por otro lado, la Alcaldía de Santa Marta y la Policía Metropolitana aunaron esfuerzos para evitar que los niños y adultos resulten quemados por manipular pólvora durante la época de Navidad, a través de campañas y operativos.

La alcaldesa (e) de Santa Marta, Jimena Abril, expidió el pasado primero de diciembre el decreto 344, por medio del cual se prohíbe la fabricación, el almacenamiento, la venta, la comercialización, la distribución, el transporte y el uso de toda clase de fuegos artificiales al aire libre y en espacios cerrados, de luces pirotécnicas, de pólvora fría, globos y artículos pirotécnicos en general tanto en el área urbana como rural. Los infractores se exponen a sanciones.

Igualmente, la Policía Metropolitana mediante el ‘Plan Navidad, inspirados en usted’ está implementando campañas de prevención con el fin de evitar el uso indebido de la pólvora.

“Estas campañas se vienen realizando en diferentes lugares, como vías públicas, centros comerciales, parques de recreaciones, avenidas principales y demás sitios de la capital magdalenense, llevando mensajes de reflexión a los padres de familia y a la comunidad en general”, indicó la Policía.

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.