En una visita de campaña a Manizales, para promover el 'Sí' en el plebiscito del próximo 2 de octubre sobre el contenido del acuerdo final para la terminación del conflicto armado entre el Estado y las Farc, el analista político León Valencia criticó la "equivocación" del Eln (gurpo del que se desmovilizó en los años 90) frente a este proceso.
"Estoy muy triste con la equivocación del Eln. Terminó con el uribismo. Es muy terrible para una coyuntura que terminen los dos extremos, el de la izquierda y el de la derecha, juntos en un proyecto por el 'No'. ¿Qué deben estar pensando sus militantes y simpatizantes?", dijo en la mañana de este viernes.
Aseguró que él está dedicado a promover el 'Sí' con el movimiento llamado 'Síudadanos por la Paz', porque le dio "susto" que fuera a ganar el 'No' con el resultado de una de las primeras encuestas de intención de voto sobre el mecanismo refrendatorio de los pactado en La Habana (Cuba). (También: Zozobra por paro armado del Eln).
El analista pidió que la discusión no se limite solo a los puntos de justicia y participación en política. No obstante, aseguró que, si bien las Farc van a tener 10 curules aseguradas en el Congreso por ocho años, "puede ser que hagan política igual que los que ya están, pero no peor. ¡Nadie la puede hacer peor!".
La campaña se Síudadanos por la Paz está compuesta por personas de la sociedad civil y, según Valencia, no tiene aspiraciones políticas posteriores.
A Manizales llegó en compañía de la actriz y presentadora María Cecilia Botero, que pidió votar por el 'Sí' como un "acto de esperanza" y destacó el papel de las mujeres como víctimas del conflicto, por lo que las llamó a votar a favor del acuerdo. "Nosotras podemos hacer la diferencia", señaló.
La capital de Caldas recibirá en la tarde de este viernes la visita del expresidente y senador Álvaro Uribe en el Concejo municipal, como parte de su campaña por el 'No' en el plebiscito.
MANIZALES
Comentar