El Día Internacional de los Derechos de las Mujeres se conmemoró este domingo con manifestaciones masivas en las principales ciudades del país. En el parque Nacional de Bogotá y tras ocho años del feminicidio de Rosa Elvira Cely, la Filarmónica de Bogotá y la Veeduría Distrital organizaron un concierto. El evento contó con la presencia de la hermana de Rosa Elvira, Adriana Cely, quien afirmó que “es importante sanar, caminar y levantarse para luchar contra este flagelo que es la violencia en contra de la mujer”.
Jineth Bedoya, directora de No Es Hora De Callar y subeditora de EL TIEMPO, enfatizó en que los derechos de las mujeres se deben recordar todos los días. “Es una lucha que no tiene descanso”, dijo. En el Palacio Liévano, la alcaldesa Claudia López instaló una obra que representa a las mujeres y exalta sus luchas, evento en el que participó María Teresa Arizabaleta, una de las sufragistas que hicieron posible el voto femenino en Colombia.
(Le puede interesar: La desigualdad de género: orígenes y factores de subsistencia)
En Medellín, cerca de 3.000 mujeres marcharon. La movilización arrancó a las 9 de la mañana desde el parque de Villa Hermosa, en el centro oriente, e incluyó varios ‘performances’ y consignas en contra del machismo. “Estamos en las calles, agradeciendo a las ancestrales que lucharon por los derechos que ahora gozamos”, dijo la concejala Dora Saldarriaga, del movimiento feminista Estamos Listas.
En Cali, en medio de una alta temperatura, unas 300 mujeres marcharon entre el parque de las Banderas y Puerto Resistencia, en el oriente de la ciudad. Las participantes portaron mensajes alusivos a la lucha por sus derechos y gritaron consignas en protesta.
Las manifestaciones se extendieron a las principales capitales del mundo. En Pakistán, miles desafiaron a la sociedad ultrapatriarcal para manifestarse por sus derechos, bajo piedras y palos lanzados por opositores. En Santiago y Ciudad de México, cientos de miles protagonizaron coloridas marchas para exigir el fin de la violencia machista.
NACIÓN
Comentar