Según datos del Ideam, estos son los puntos donde se registran las mayores velocidades del viento.
El Banco, en el Magdalena, es el municipio con la velocidad del viento más rápida en Colombia. Al año sus ráfagas registran un promedio de 5,1 metros por segundo.
Según datos del Ideam, estos son los puntos donde se registran las mayores velocidades del viento.
El municipio de San Andrés es el segundo en Colombia con los vientos más rápidos. En promedio, su velocidad alcanza los 4,6 metros por segundo anualmente.
Según datos del Ideam, estos son los puntos donde se registran las mayores velocidades del viento.
En Soledad, municipio del Atlántico, las ráfagas de viento promedian unos 3,6 metros por segundo. De esta manera, se posiciona en el quinto lugar en cuanto a las velocidades del viento.
Según datos del Ideam, estos son los puntos donde se registran las mayores velocidades del viento.
El séptimo lugar en Colombia con los vientos más rápidos es el municipio de Corozal, en el departamento de Sucre. Anualmente, se registran vientos de tres metros por segundo en promedio.
Según datos del Ideam, estos son los puntos donde se registran las mayores velocidades del viento.
La siguiente ciudad donde sopla el viento con mayor intensidad es Santa Marta. Al año, la velocidad de las ráfagas en la capital del Magdalena alcanza los 2,8 metros por segundo.