Cerrar
Cerrar
Las Bethlemitas, una educación basada en valores
Bethlemitas por la paz

Este año, este colegio de Armenia está celebrando 107 años de trayectoria en la región.

Foto:

Alexis Múnera

Las Bethlemitas, una educación basada en valores

Este año, este colegio de Armenia está celebrando 107 años de trayectoria en la región.


Aunque la formación académica es fundamental para las directivas del colegio del Sagrado Corazón de Jesús Hermanas Bethlemitas, la formación humano-cristiano acompañada de valores y principios, es lo primordial para una educación integral, según explicó la rectora María José Giraldo Gómez.

El propósito de este colegio que este año cumple 107 años de trayectoria educativa en la ciudad, es "formar líderes que el día de mañana sean capaces de transformar la sociedad, pero en el buen sentido de la palabra", dijo Giraldo.

Precisamente los 512 estudiantes con los que actualmente cuenta el colegio, reciben una educación orientada hacia la investigación y con énfasis en la lectura, "usamos el método Enseñanza Para la Comprensión para que los alumnos extraigan solamente aquello que es más importante".

Pese a que este colegio era reconocido por ser solo para mujeres, desde hace cinco años comenzó a ser mixto. De hecho este año se graduará la primera promoción mixta de la que hace parte un hombre.

La coordinadora académica, Diana Milena Rubio Guarín, explicó que el énfasis es la ciencia y las matemáticas, además de adelantar un proceso de bilingüismo desde los primeros grados como los niños de primero y segundo grado que reciben las clases de ciencias en inglés.

"Somos un colegio donde confluyen tres dimensiones: la evangelística, la científica y la cultural. Nuestro fuerte es la pastoral dirigida por hermanas Bethlemitas, y en compañía de todos los docentes, que nos consideramos como actores de pastoral", contó Rubio.

La coordinadora explicó que en la institución han puesto en práctica procesos de reflexión con una dirección espiritual que busca el crecimiento emocional de los estudiantes "ahora los muchachos enfrentan diferentes dificultades y es por sus falencias en la parte espiritual, por eso desde nuestra formación católica hacemos ese acercamiento, ayudados de la parte ministerial de la Catedral La Inmaculada Concepción de Armenia".

Además, un sacerdote de la misma parroquia los acompaña en el proceso. También se celebran fechas como el día de los fundadores, que son la madre Encarnación Rosal y el hermano Pedro.

Los estudiantes reciben clases en las mañanas y los créditos culturales y deportivos, en las tardes. En el colegio buscan potencializar las diferentes habilidades de cada joven. "Tenemos un proyecto que se llama 'Desarrollo de habilidades y uso de tiempo libre' que es complementado por el área de educación física".

Y añadió que los 17 créditos disponibles son dictados por docentes del colegio y algunos de la universidad del Quindío. "Tenemos créditos como música, danza, karate, ajedrez, robótica, idiomas y cada uno escoge cuál quiere recibir cada martes. Ese día también almuerzan aquí en el colegio con alguno de los padres o un familiar cercano".

En el colegio también se han puesto en marcha algunos proyectos como Bethlemitas por la paz o Educar para la felicidad.

La psicóloga y coordinadora de estos programas, Aura Lilia Vargas Muñoz, informó que “este es un área que se ha implementado con en el fin de trabajar con los estudiantes y sobre todo darles herramientas sobre cómo ser felices en la cotidianidad de la vida”.

La personera del colegio, Juliana Ospina, que lleva unos 11 años en el colegio contó que “la educación es excelente y todos los valores que nos enseñan”.

El proyecto Bethlemitas por la paz

Bethlemitas por la paz, es un proyecto que nació a raíz de la situación que actualmente vive Colombia. Es un programa nacional que se realiza entre 2017 y 2018 en todas las 34 instituciones (colegios privados, oficiales y hogares para niños de bajos recursos) Bethlemitas del país.

Bethlemitas por la paz

La psicóloga Aura Lilia Vargas y la rectora María José Giraldo enseñan las cartillas del proyecto.

Foto:

Alexis Múnera

Este proyecto está enfocado en formar personas que construyen un ambiente en armonía. "Un país donde se viva en armonía y con principios y valores que logren una sociedad más igualitaria", comentó la rectora.

Los talleres que duran dos horas, se llevan a cabo cada dos meses y los dictan los profesores del colegio.

La psicóloga de bachillerato y coordinadora del programa, Aura Lilia Vargas Muñoz comentó que este proyecto se originó en el Instituto de las Hermanas Bethlemitas Hijas de Sagrado Corazón de Jesús y la meta es ponerlo en práctica no solo en Colombia sino también en Ecuador y centro América, "donde nosotros tenemos presencia Bethlemita".

Según Vargas, el proyecto se creó por la situación de violencia y conflicto armado que ha tenido Colombia. "Atendiendo a estas necesidades que nos rodean, nuestra superiora general ha impulsado el proyecto con la finalidad de que se trabaje en las aulas de clase, con los padres de familia, que se involucre a toda la comunidad educativa a trabajar por la paz, porque la paz es un don, que se construye desde adentro de la persona".

Los docentes se documentan con varias cartillas que contienen los lineamientos del proyecto. Hay módulos como violencia, conflicto, perdón, entre otros.

"Los talleres le apuntan al perdón y la reconciliación, así mismo trabajamos las emociones como el miedo, la rabia y la tristeza, para aprenderlas a manejar, y todo esto fundamentado en la oración de San Francisco que tiene como lema 'hazme un instrumento de tu paz', donde hay odio hay que sembrar amor".

El ultimo taller está centrado en el manejo y control de las emociones "porque sabemos que son estas las que nos causan esas inclinaciones de violencia y conflicto, queremos que nuestra comunidad aprenda el camino para la paz".

Para la personera del colegio, Juliana Ospina, "los talleres nos han servido en cuanto al comportamiento de los estudiantes en el salón y con los otros compañeros. Las peleas no se ven más, nos comprendemos mejor".

Mientras que Carolina Sánchez, presidenta del Concejo, manifestó que cada salón hizo un compromiso por la paz y cada uno lo materializó a través de carteles que están por todo el colegio, "la paz empieza dentro de todos, por eso aquí se respira un ambiente de paz".

Un cambio de sede pero en el mismo lugar

Con el paso del tiempo la sede del colegio que está ubicada en el centro de la ciudad, cerca al parque y polideportivo Cafetero y a unas cuantas cuadras de la plaza de Bolívar, ha cambiado su aspecto.

Uno de sus cambios más grandes tuvo que ser por la fuerza de la naturaleza. Tras el sismo del 25 de enero de 1999, aunque la edificación no se vino abajo, sí se vio afectada por lo que tuvieron que hacerle varias reformas.

Al frente de ese proceso de reconstrucción estuvo la ahora rectora del colegio, María José Giraldo.

“Fue un reto grandísimo, el colegio estaba dividido en cuatro lugares”, dijo la rectora.
Los grados entre tercero y once estuvieron en el colegio La Inmaculada, preescolar estuvo en otra sede ubicada al norte de la ciudad, el área administrativa en otro lugar y la comunidad religiosa en una casa.

“En ocho meses se reconstruyó la primera parte y el 1 de octubre (de 1999) nos pasamos al colegio con lo principal para las estudiantes, laboratorios, cafetería, entre otros”.

Aunque la estructura no colapsó por los cimientos que tenía, según la rectora, “sí se cayeron algunas columnas por eso se ampliaron algunas y el edificio se hizo antisísmico”, comentó Giraldo, que tras instrucción de la superiora general de las hermanas Bethlemitas se trasladó desde Palmira, donde también era rectora, a la ciudad para ayudar con la reparación del colegio. Hace unos meses regresó para dirigir nuevamente el colegio.

ARMENIA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.