Las fincas, sitios y caminos que los campesinos no habían vuelto a utilizar en una amplia zona rural del municipio de Baraya, Huila, por temor a la explosión de artefactos, quedaron libres de la presencia de minas antipersona.
En esta oportunidad, las labores de desminado se cumplieron en las veredas La Troja, Soto, El Salero y La Begonia, en este municipio huilense, región donde, incluso, los explosivos eran instalados cerca de las escuelas.
10.200 hectáreas, que abarcan 4 veredas con sus fincas y caminos, quedaron libres de sospecha de minas antipersonal
Edna Johanna Cruz, directora de la Oficina de Víctimas y Derechos Humanos de la Gobernación del Huila, aseguró que las labores las cumplió el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario número 5.
“10.200 hectáreas, que abarcan 4 veredas con sus fincas y caminos, quedaron libres de sospecha de minas antipersonal en estas zonas de Baraya”, afirmó la funcionaria y agregó que el proceso de desminado humanitario avanza también en otros municipios.
Las familias, unas 100 de estas veredas, recobraron la tranquilidad al saber que sus predios quedaron descartados de explosivos.
Los niños de Baraya (Huila) agradecen a los soldados del #BatallónDesminadoHumanitario por descontaminar sus veredas. pic.twitter.com/BZyoHlrJ8w
— DescontaminaColombia (@DescontaminaCO) 23 de noviembre de 2017
“Es una buena noticia saber que no hay más explosivos, y nuevamente podremos caminar sin temor por nuestros predios y caminos”, afirmó un habitante de la vereda
La Troja, y agregó que algunos terrenos permanecían abandonados por la posible presencia de minas antipersona.
“Había mucho miedo a resultar heridos o perder la vida”, agregaron los campesinos.
La Gobernación del Huila informó que en los próximos meses se realizará la entrega de 9 veredas más que se encuentran en el proceso de gestión documental.
En Huila existe un registro de 248 accidentes con minas antipersona y de los 37 municipios del departamento, siete están confirmados en cuanto a la no presencia de artefactos. Se trata de Guadalupe, Oporapa, El Agrado, Palestina, Timaná, Elías y Villavieja.
HUILA
Comentar