close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART DEBATE MINTRASPORTE POR METRO ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Guillermo Buitrago, la leyenda que revive en cada diciembre
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ciénaga

En la plaza de Ciénaga (Magdalena), se realiza cada año el Festival Nacional de Música con Guitarra Guillermo de Jesús Buitrago.

Foto:

Archivo

Guillermo Buitrago, la leyenda que revive en cada diciembre

FOTO:

Archivo

Hace 70 años se grabó ‘La víspera de año nuevo’, una de las canciones de las fiestas decembrinas.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de diciembre 2017, 05:30 P. M.
AN
Andrés Artuz 26 de diciembre 2017, 05:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La víspera de año nuevo
Estando la noche serena (Bis)
Mi familia quedó con duelo
Yo gozando a mi morena (Bis)...
​

Es el estribillo pegajoso, que al son del punteo melódico de las guitarras, acompañadas del clarinete y el carraspeo de la guacharaca de caña interpretó hace 70 años Guillermo de Jesús Buitrago Henríquez, en alguna calle de su natal Ciénaga (Magdalena), en la vísperas del año nuevo, gozando con alguna cienaguera.

Es uno de esos temas que evoca los momentos felices que viven muchas familias para esta época, con la que confieso aprendí a bailar y a cogerle ‘el tumbao’ a la música tropical en las fiestas decembrinas en casa de mi abuela María, en Ciénaga, que destapaba la radiola marca Philips, que todo el año permanecía forrada y apagada en un rincón de la sala.

Eran los días en que a la abuela se le componía el genio y prendía la radiola para celebrar después de las novenas, con la casa llena de nietos. Nos tocaba bailar, mientras mamá repartía galletas y refrescos al son de la música de Buitrago, en medio del festejo.

‘La víspera de año nuevo’ fue interpretada con la alegría de una las principales figuras de la música popular de Colombia de la primera mitad del siglo XX y que lo llevó a convertirse en un ícono en las fiestas decembrinas, al igual que ‘el ron de vinola’, ‘compae Heliodoro’, o ‘las mujeres a mí no me quieren’, entre otros.

La música y el espíritu de Guillermo de Jesús Buitrago revive cada diciembre para alegrar los corazones en las fiestas y mantener vivas las tradiciones decembrinas. Su voz nasal y la forma magistral de tocar la guitarra suenan en cualquier rincón del país .

Lo apodaban ‘El Jilguero de la Sierra Nevada’, cuando grabó ‘la víspera de año nuevo’, era un jovencito de 27 años de edad, rubio y de débil envergadura, con el pelo engrasado y partido a un lado, y la manzana de adán que le sobresalía sobre el cuello de la camisa o nudo de la corbata, buen intérprete como compositor y guitarrista.

El tema es de la autoría del compositor vallenato Tobías Enrique Pumarejo, a quien conoció en una correría. Buitrago publicó 250 de canciones, y tuvo el honor de ser el primero en llevar al acetato temas del insigne compositor patillalero Rafael Escalona, además de dar a conocer las composiciones de grandes maestros vallenatos como Emiliano Zuleta Baquero. Además fue el precursor de la propaganda cantada, que hoy se conoce como jingle.

El periodista y escritor Fausto Pérez Villarreal, recuerda que gracias a que Buitrago grabó temas como Miguel Canales, El perro de Pavajeau, El bachiller, La despedida y El testamento, canciones escritas por Escalona, fueron popularizadas en Colombia y el exterior a partir de las décadas de los 50 y los 60. “Primero fueron difundidas por Buitrago en la recta final de los 40. Él fue el encargado de otorgarle pasaporte internacional a nuestra música, pues sus grabaciones tuvieron gran resonancia en el exterior”, señala Pérez.

El hombre de la fiesta

‘La víspera de año nuevo’ fue grabada bajo el sello de Discos Fuentes en los estudios de Cartagena en 1947. Buitrago estuvo acompañado por Los trovadores de Barú, del maestro Juancho Esquivel, natural de Mompox (Bolívar), quien fue el que hizo los arreglos del tema. También estuvieron sus compañeros infalibles Ángel Fontanilla, quien era segunda guitarra, y Carlos ‘el mocho’ Rubio, que le faltaba el ante brazo izquierdo, y que tocaba la guacharaca.

El tema ya había sido interpretado por el artista argentino Eduardo Armaní, pero no pasó nada, cuenta el investigador y biógrafo de Buitrago, Edgar Chichi Caballero, quien recuerda que en 1948 tampoco sonó mucho. En 1949, año en el que murió Buitrago , el 19 de abril como consecuencia de la tuberculosis, el tema aún no era un éxito.

“Murió sin saber que había grabado uno de los discos icónicos de las fiestas decembrinas”, sostiene Caballero, quien explica que en la época que Buitrago produjo ese tema, las composiciones que se hacían en diciembre eran en honor al pesebre, a los pastores de Belén o la cristiandad, pero no la víspera de las fiestas.

“La vida no le alcanzó para saber que este sería uno de los discos que más suena por estos días de diciembre y porque le llega al alma a los colombianos “, sostiene Caballero.

La vida no le alcanzó para saber que este sería uno de los discos que más suena por estos días de diciembre y porque le llega al alma a los colombianos

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Para que no lo olviden

Guillermo Buitrago nació el primero de abril de 1920 en Ciénaga, hijo de Roberto Buitrago Muñoz, natural de Marinilla (Antioquia), un paisa andariego que llegó al Caribe atraído por la bonanza de las bananeras, y conoció a Teresa Mercedes Henríquez, con quien tuvo siete hijos, Guillermo ocupó el tercer lugar en orden de nacimiento.

El 'Chichi' Caballero comenta con nostalgia que música como el vallenato les fueron quitando un gran espacio a los temas de Buitrago y hoy en Ciénaga no es muy frecuente que las emisoras programen los temas del 'Jilguero de la Sierra'.

“En casa de herrero cuchillo de palo, a pesar que hay un festival en su honor con el tiempo lo han ido ignorando y no le damos el reconocimiento que se merece como si ocurre en el interior del país”, sostiene.

Desde hace 20 años, a mediados de año, se hace en Ciénaga el Festival Nacional de Música con Guitarra Guillermo de Jesús Buitrago, en donde se busca salvaguardar sus canciones. A Ciénaga llegan compositores y tríos de todos los rincones del país, y participan durante 3 días en diferentes modalidades.

El presidente del Festival, el guitarrista Hugo Estada Rosales, reconoce que no es suficiente si se compara con el fervor que despierta la música de Buitrago en municipios como Marinilla, donde asegura que los paisas organizan en diciembre un festival en homenaje al 'Jilguero'.

En Ciénaga inició lo que han denominado 'El Tour de Buitrago', cuyo lema será
‘la víspera de año nuevo’, que consiste en hacer tomas por los barrios con tríos que interpreten la música de guitarra. “Queremos reunir a los niños, tratar de inculcarles esa música”, sostuvo Estrada.

Y Ciénaga volverá a llenar sus calles con las inolvidables melodías, y como hace 70 años en la víspera de año nuevo el espíritu del Jilguero revivirá una vez más en el corazón de los cienagueros.

26 de diciembre 2017, 05:30 P. M.
AN
Andrés Artuz 26 de diciembre 2017, 05:30 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Bogotá
08:51 a. m.
Monumental trancón en carrera 30 por accidente entre transmilenio y camión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo