close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ MARCHA EN BOGOTá DE PROFESORES SISMO EN JAPÓN CóDIGO ELECTORAL MUJER INSULTA A POLICíA COPA LIBERTADORES REGULACIóN DEL CANNABIS ULTRA AIR CIERRAN PLAZA EN SOACHA ESPOSA DE 'NEGRO ÓBER' JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Labriegos de La Secreta están sembrando paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La producción de aves de corral hacen parte del proyecto de vida de los residentes en La Secreta, que han retornado y trabajan por un mejor futuro.

Foto:

Paola Benjumea/ETCE

Labriegos de La Secreta están sembrando paz

FOTO:

Paola Benjumea/ETCE

En la vereda, ejemplo exitoso de restitución de tierras, comunidad decidió asociarse y trabajar..


Relacionados:
Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de agosto 2016, 11:08 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
22 de agosto 2016, 11:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Entre el verde de las montañas y los cafetales está La Secreta, una vereda del municipio de Ciénaga (Magdalena), a unos 700 metros sobre el nivel del mar, que fue golpeada por la violencia paramilitar a finales de la década de los 90 y comienzos del 2000, donde hoy los campesinos que retornaron voluntariamente están empeñados en forjar un mejor futuro.

En junio de 2012, cuando se inauguró la oficina de la Unidad de Restitución de Tierras, en Santa Marta, Silver Polo, líder de la comunidad, logró después de mucha insistencia que el entonces ministro de Agricultura, Luis Camilo Restrepo, priorizara a La Secreta para devolverles sus tierras a los campesinos que salieron años atrás desplazados por los ‘paras’.

“Eso abrió el camino a todo el desarrollo que ha venido teniendo la comunidad de La Secreta. De ahí en adelante empezaron a abrirse puertas de diferentes instituciones y se articularon varias como el Ministerio de Agricultura, a través de la Unidad de Restitución de Tierras, la Unidad de Víctimas, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), el Consejo Noruego para Refugiados, la Embajada de Suecia y la Alcaldía de Ciénaga”, dice Polo, quien es el gerente y presidente de la junta directiva de la Asociación de Agricultores Orgánicos de La Secreta (Agrosec), que fue creada en 2005, pero empezó a dar sus frutos en 2013.

Después de la desmovilización de los paramilitares en 2006, 42 familias habían retornado parcialmente a la vereda, pero no permanecían por mucho tiempo porque aún sentían temor. Con el proceso de restitución de tierras cerca de 90 familias volvieron a ocupar sus fincas.

En 2013 emitieron la primera sentencia. Un juez de restitución de Santa Marta les devolvió 25 hectáreas a las trillizas Dania, Dalia y Daniela Castillo, quienes quedaron huérfanas el 13 de octubre de 1998 cuando paramilitares al mando de Adán Rojas Mendoza, alias ‘El Negro’, asesinaron a sus padres Ana María Legarda Ballén y Marco Tulio Castillo Acosta, su hermano Darwing Trigo Legarda y el tío Florentino Castillo Acosta en la finca en La Secreta.

Cuando ocurrió la masacre las trillizas tenían apenas tres años, por lo que quedaron a cargo de sus hermanos mayores con quienes se fueron a vivir a Riosucio (Caldas), pero años después decidieron regresar. Cuando salió la sentencia tenían 16 años.
Actualmente, en La Secreta hay 52 sentencias proferidas por los jueces de restitución, que benefician a 81 campesinos, y 17 demandas están en trámite, según datos de la Unidad de Restitución de Tierras Territorial Magdalena.

A través de las sentencias, los jueces ordenaron que les entreguen proyectos productivos y mejoren las condiciones de vida de la comunidad con la instalación de paneles solares para que tengan energía eléctrica y el mejoramiento de las vías de acceso, que hoy son trochas que en época de lluvias son intransitables.

Juan Olivares, quien salió desplazado de La Secreta y vivió por un tiempo en la vereda La Aguja, retornó para recuperar la finca La Estrella, que sus padres sacaron adelante con sudor y esfuerzo, donde volvió a cultivar café y a comprar los animales que los ‘paras’ les quitaron como pago de ‘vacunas’.

“Todo lo de acá se había roto, se veía imposible. Hoy gracias a la Unidad de Restitución de Tierras y la Unidad de Víctimas ya muchos han recibido títulos, otros están esperando y otros ya tienen sentencias. Todo está bastante avanzado, acompañado de un proyecto productivo que ha marcado esperanza porque hay unos que tienen ganado, aves de corral”, cuenta Olivares, cuya sentencia fue dictada en 2014, pero aún no le han titulado la tierra por demoras del Incoder.

Café de exportación

Los proyectos productivos han favorecido la economía de la región porque los campesinos empezaron a renovar sus cultivos, principalmente de café, que es el producto emblemático de La Secreta.

Agrosec, conformada por 56 asociados, empezó a fortalecerse y en octubre 2014 el DPS les entregó un centro de acopio con los equipos necesarios para procesar el café orgánico, que ya están exportando a Japón y Estados Unidos a través de las alianzas con CI Kyoto e Inconexo.

“Antes lo cogíamos de la mata, le hacíamos el beneficio y salía mojado para donde el intermediario, se perdía mucha plata. Por eso hoy en día la gente mejoró sus ingresos”, dice Polo.

Ahora están incursionando en el mercado de los cafés tostados y molidos gracias a la donación que les hizo el DPS de una trilladora, tostadora y molino industrial. “Ya nosotros teníamos la empacadora. Esto nos terminó de arreglar el negocio. Ya hoy estamos los asociados teniendo nuestro propio negocio y con una proyección muy grande. A este mes no tenemos café para vender porque todo el que tenemos está comprometido con exportadores hacia Estados Unidos y Japón”, cuenta Polo, quien asegura que la meta el próximo año es exportar directamente, sin intermediarios.

En La Secreta no solo cultivan café, sino que también están produciendo miel de abejas. Hay 46 familias dedicadas a la apicultura y recientemente la Embajada de Suecia les aprobó un proyecto para construir un centro de acopio para el procresamiento de la miel de abejas y sus subproductos y dotar con más colmenas a los productores. “La miel va a salir de los apiarios al consumidor”, dice Polo.

Además cultivan aguacates - recogen 500.000 por cosecha una vez al año-, mangos, frijol, maíz y hortalizas como cilantro, que también comercializan.

La clave de los avances en La Secreta, que hoy es un ejemplo exitoso del proceso de restitución de tierras, está en que la comunidad decidió asociarse y trabajar por un objetivo común.

“Aquí el que se ponga a esperar algo sentado no lo va a conseguir nunca. Las cosas hay que gestionarlas y organizadamente porque si se va de manera individual no vamos a conseguir nada nunca. Nos asociamos y todos nos direccionamos hacia el mismo lugar y esto nos cambió la vida. Hoy prácticamente nosotros somos autosostenibles”, afirma Polo.

Proyectos claves pendientes

Pese a los avances, algunos proyectos aún no se materializan.

Silver Polo dice que unas de las deudas que tienen con la vereda es la construcción de 92 viviendas rurales, que ya fueron aprobadas, pero están a la espera de que la Alcaldía de Ciénaga termine la negociación de los lotes.

Otro es el mejoramiento de la vía de acceso con placa huella que, según Polo, fue radicado por el municipio en el Instituto Nacional de Vías (Invías) y priorizado por el Ministerio de Transporte por más de 9.000 millones de pesos, pero aún no ha empezado su ejecución.

“Necesitamos el empujoncito para que esto lo puedan ejecutar de manera rápida, estamos presionando a los jueces para que ellos de la misma manera presionen a las instituciones porque esta es una orden judicial”, expresa Polo.

Hace dos semanas, la Alcaldía de Ciénaga empezó a nivelar el terreno y mejorar el acceso a la vereda, pero falta el 50 por ciento del tramo.

Paola Benjumea Brito
Enviada especial de EL TIEMPO
La Secreta (Magdalena).

22 de agosto 2016, 11:08 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
22 de agosto 2016, 11:08 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Accidente
08:31 p. m.
Tragedia: murió al estrellarse en moto costosa que su mamá le ayudó a pagar
Santiago Alarcón
09:14 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas le contamos la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro
Gabriel Enrique González
08:16 a. m.
El atroz crimen de su hijo por el que estaba preso Gabriel González, quien murió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Estéreo Picnic 2023: horarios, fechas y dónde ver el festival en vivo
Petro suspendió nombramiento de experta comisionada en la Creg
Revisión técnico mecánica trendría cambios en Colombia
(Fotos) Así es la esposa de Adrian Ramos, goleador del América de Cali
Amparo Grisales: estos son los hombres que se han robado el corazón de la actriz
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo