close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La puja por Varadero en Cartagena, un canal en proyecto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

ImageDefault

Foto:

ul

La puja por Varadero en Cartagena, un canal en proyecto

FOTO:

ul

Especie única de arrecife de coral, que ha sobrevivido a la contaminación podría ser devastada.


Relacionados:
Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de agosto 2016, 07:39 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 22 de agosto 2016, 07:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Abrir un paso de 500 metros a través de la escollera submarina, ubicada entre Bocagrande y la Isla de Tierrabomba, la cual fue construida por los españoles hace 400 años para evitar la invasión de piratas y corsarios a Cartagena, es la propuesta que nace de la sociedad civil cartagenera para salvar el arrecife de coral de varadero, un inédito y poderoso sistema- descubierto en el 2014 por biólogos caleños- que habita en inmediaciones de Bocachica, el cual hoy está en peligro de desaparecer por cuenta del proyecto para la apertura del segundo canal de acceso a la bahía de la ciudad.

“Que habiliten la entrada por Bocagrande, los españoles hicieron una muralla que en realidad son piedras amontonadas, ahí no hay castillos. Que habiliten el paso y por ahí entran los barcos. ¡Pero claro, a los empresarios de este país eso les parecerá muy costoso para sus intereses! Sin embargo sí pude parecerles más económico la masacre de un coral único que es patrimonio de la humanidad”, plantea el exsecretario de medio ambiente de la ciudad, y abogado ambientalista, Rafael Vergara, quien lidera la defensa de este ecosistema.
El último arrecife de coral que le queda a la bahía de Cartagena habita bajo las aguas el canal de Varadero, en inmediaciones al corregimiento de Bocachica, isla de Tierrabomba.

Esta especie es admirada por científicos del mundo pues pese a recibir las aguas contaminadas que salen de la industria local y que llegan por el canal del Dique, procedentes del río Magdalena, el coral persiste en vivir, y con una capacidad de resiliencia, desconocida hasta ahora en su especie, se hace más fuerte y más grande con el paso de los años. Crece en montañas submarinas y ha colonizado profundidades que van desde los 30 hasta los dos metros, según la dirección científica del Oceanario de islas del Rosario.

“Estos arrecifes que habitan en la boca del canal del Dique, a 5 kilómetros, tienen unos tamaños de colonia gigantes equivalentes a una ceiba de 400 años de edad. Las condiciones de agua en esta zona son todo lo contrario a las que tienen los arrecifes de sistemas de coral en lugares paradisiacos como por ejemplo Australia o Hawái; estos son unos arrecifes con altísima sedimentación, poca penetración de luz, valores de salinidad fluctuantes, fluctuaciones de temperaturas, y contaminación que llega del río Magdalena, aun así ahí hay unos arrecifes que se desarrollan en condiciones subóptimas”, dice Mateo López – Victoria, el biólogo marino que descubrió este paraíso bajo la gris bahía de Cartagena, hace dos años.

Según este doctor en Biología Marina, este es un caso excepcional que ofrece un banco de información valioso para la ciencia, y que daría pistas sobre cómo reestablecer este tipo de sistemas, hoy amenazados en todo el mundo por el cambio climático.

Hoy, al Caribe le queda el 17 por ciento de los corales, y si mueren se acaba la biodiversidad, señala el experto.
Lo primero que explican los científicos es que el coral es un animal y por lo tanto el gran arrecife es un conjunto de muchos organismos vivos cuya unidad es el pólipo que se une con otras entre sí en una cadena infinita y va secretando carbonato de calcio, que es la base para la vida en el fondo marino.

Coral y desarrollo

Sin embargo, empresarios portuarios tienen en la mira al Canal de Varadero como posible ruta alterna de entrada para el creciente tráfico de embarcaciones que se está tomando la ciudad como resultado de la ampliación del vecino Canal de Panamá.

Pese a que en el 2014 la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) frenó una solicitud para el dragado de este canal, lo que daría como resultado una ‘masacre’ sobre los corales, empresarios van nuevamente por el proyecto, con el argumento que se prevé un incremento en el tráfico de este puerto, uno de los más importantes de Latinoamérica. Por tal motivo, si se cuenta solo con una vía de acceso, se generarían aumentos en los tiempos de espera de las embarcaciones para ingreso y salida provocando un colapso de las actividades portuarias que perjudicarían el comercio y el turismo.

Pero bajo las aguas donde pasaría el canal están los arrecifes, fuente de alta biodiversidad y ‘el útero’ de millones de organismos que se proveen entre sí y vida en el mar. Allí se reproducen especies que son vitales para la vida.

Según el inventario que tiene el Oceanario de Islas del Rosario, allí habitan varias especies de peces, invertebrados, langostas, y caracoles.

“Antes de la construcción del Canal del Dique, la bahía de Cartagena era escenario de un gigante sistema de corales que desapareció con los años debido a la alta contaminación. Este sistema coralino se prolongaba hasta las islas de Rosario, pero con la apertura del dique se instauró esa condición de estuarios, mezcla de aguas dulces y marinas, que mató lentamente la vida de los corales”, agrega Jaime Rojas, director científico del Oceanario de Islas del Rosario.

‘La obra es necesaria’

“Esta es una obra esencial para el desarrollo de Cartagena y en general del Caribe porque mejora la competitividad del país, pues luego de la inauguración de las nuevas esclusas del Canal de Panamá se han impuesto nuevos retos para el comercio portuario. Cartagena, con la profundización del Canal de Acceso a su bahía ejecutado entre 2014 y 2015, de manera oportuna se empezó a preparar para el reto que implicaría tener la capacidad de recibir embarcaciones de 12.000 TEUS que se reciben ahora comparadas con las embarcaciones de 5.900 TEUS que transitaban por allí antes”, responde La Financiera Nacional de Desarrollo, que financia el proyecto.

‘Es hasta ahora un proyecto’: Invías

Según Invías, el canal alterno es, hasta ahora, un proyecto que requiere de estudios ambientales previos para determinar el impacto que puedan tener las obras sobre el ecosistema, y aseguró que los estudios ambientales serán financiados en su totalidad por la Nación.


A la cabeza del proyecto está el Instituto Nacional de Vías (Invías) y el Ministerio de Transporte, que cuentan con el respaldo de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, Contecar y Ecopetrol. La Financiera de Desarrollo Nacional fue contratada, bajo un convenio interadministrativo, para manejar la gerencia del proyecto del Canal Alterno, además de encargarse del desarrollo técnico, administrativo, ambiental y social del proyecto.
Se calcula que el proyecto, incluyendo obras complementarias podría tener un costo de 57 millones de dólares. Sin embargo, también es necesario incorporar las compensaciones sociales y ambientales. La entidad ha dicho que Varadero ya no es la zona para el proyecto, pero la gente de Cartagena piensa que hay intereses.

John Montaño

Redactor de EL TIEMPO

22 de agosto 2016, 07:39 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 22 de agosto 2016, 07:39 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En video: el enfrentamiento a tiros y botellas en Playa Blanca, isla de Barú
Barranquilla
01:07 p. m.
Así fue la noche de horror en fiesta de masacre en Barranquilla
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Conductores
12:00 a. m.
Por no tener cambio de $100.000, conductor de aplicación apuñala a usuario

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo