El rifirrafe y los roces entre el vicepresidente Germán Vargas y la gobernadora del Meta, Marcela Amaya, trascendió más allá de la frontera regional porque este exigió que la mandataria explique un supuesto favorecimiento de contratos.
“Lo que la señora gobernadora no le ha dicho al país es por qué el primo de su marido –Jorge Carmelo Pérez, exrepresentante a la Cámara– tiene contratos por 400.000 millones de pesos con la Gobernación del Meta”, aseguró Vargas Lleras, lo que no precisó es que son de la administración de Alan Jara.
(Además: Rifirrafe entre el Vicepresidente y gobernadora del Meta Marcela Amaya)
La antorcha que lanzó Vargas Lleras causó un incendio mediático que llevó a la gobernadora a salir al ruedo para hacer precisiones y aclaraciones. Llano Sie7edías habló con ella.
¿Qué va a hacer frente al efecto de su roce con el vicepresidente?
No me puedo quedar callada con la desinformación que él le está dando al país, estoy atenta para que en el momento que se requiera pueda restablecer el diálogo con el vicepresidente para explicarle en privado las cosas y que él conozca, porque está desinformado de lo que ha pasado con esas obras en el Meta.
¿Los 100.000 millones de pesos que dice Vargas que faltan, realmente afectan el proyecto de la malla vial del Meta?
No, para nada. Porque primero el departamento aceptó una obligación, un contrato de transacción que fue dado por el Tribunal Superior de Bogotá en donde el Meta se compromete no a entregar ninguna plata para la malla vial del Meta, sino a entregar una obra construida, para que ella se ocupe de su mantenimiento. El Meta sí le está cumpliendo a la nación porque esta obra está dividida en dos etapas y ya se contrató 50 por ciento de la obra. Además es bueno aclarar que este contrato de transacción está a partir del 13 de julio de 2015 y le da al Meta 49 meses para cumplirlo.
Esos 110.000 millones de pesos que son la mitad de lo aprobado por la Asamblea y a los que se le cambió la destinación ¿a dónde fueron a parar?
Esos fueron a parar a otros proyectos que tenía el departamento y que se encontraban desfinanciados y necesitaban esos recursos para hacerlos. Fueron para vivienda, acueductos y alcantarillados y para víctimas.
¿Qué puede explicar sobre lo dicho por el vicepresidente de la contratación por 400.000 millones de pesos con un primo de su esposo, cuánto ha contratado usted?
En el momento mi gobierno ha contratado tan solo 173.000 millones de pesos en obras de infraestructura, donde tenemos que decir que lógicamente Iván Pérez es primo de mi esposo. Es un constructor que tiene una empresa con más de 16 años, que viene contratando con la Nación, con el departamento, con el municipio, desde hace más de seis administraciones que han pasado en el Meta.
¿En algunos de esos contratos que usted ha adjudicado hay alguna empresa de Iván Pérez?
Tengo conocimiento de que él está en un consorcio en contratación con el Meta y además como es un contratista que venía trabajando con el Meta, en Edesa, también tenía una contratación que se abrió en diciembre del 2015 y se cierra en diciembre. Mal haría yo en llegar a cambiar ese contrato que fue licitado porque tendría problemas el departamento. Lo que se hizo fue continuar con esa licitación que él se ganó en la pasada administración. Por eso el vicepresidente sigue desinformando cuando habla de que mi gobierno ha otorgado 400.000 millones de pesos, los cuales yo no he contratado en obras de infraestructura.
Marcela Amaya dice que no sabe la suma de la contratación de Alan Jara con Iván Pérez.¿La administración Jara contrató con Iván Pérez 400.000 millones?
No sé cuánto contrataría la administración anterior con él. Es una empresa de 16 años que trabaja en el Meta, con gente del Meta y está dentro de las mejores del país, según la revista ‘Dinero’. Viene contratando con todas las administraciones en el Meta.
¿De los contratos de la administración Jara, los ha ejecutado?
Sí, él las viene realizando de forma precisa y correcta. Si el vicepresidente quiere hacer alguna investigación, pues ahí estamos abiertos para investigar porque soy la más interesada en hacer un buen gobierno y puedo demostrarlo.
¿De los contratos de Iván Pérez hay uno que tiene que ver con el nuevo Hospital y no se ha podido hacer?
Sí, lo estamos revisando y sabemos que hay unos recursos ahí y en donde la Nación se había comprometido a apoyar con recursos.
LLANO SIE7EDÍAS