close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Masacre forestal en parques naturales ubicados en áreas de las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Este es el paisaje en algunos sectores del parque natural Tinigua, en el sur del Meta.

Foto:

ARCHIVO PARTICULAR

Masacre forestal en parques naturales ubicados en áreas de las Farc

FOTO:

ARCHIVO PARTICULAR

Zona boscosa de La Macarena, Uribe y Vista Hermosa es arrasada por depredadores forestales


Relacionados:
Colombia Meta Farc Deforestación en Colombia Mesetas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de enero 2017, 09:52 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
06 de enero 2017, 09:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Las imágenes son apocalípticas. Parece que una bomba o un fenómeno astronómico arrasó con hectáreas de bosque. Los árboles de hasta 30 y 40 metros de altura se ven chamuscados, sin vida.

Son imágenes que tienen con los pelos de punta a los ambientalistas del Meta porque corresponden a zonas de reserva de los parques naturales de Tinigua y La Macarena, en los municipios de Uribe, Vista Hermosa y La Macarena, que deberían estar poblados de selva exuberante y verde y no de palos quemados.

El fenómeno tiene que ver con una tala acelerada e indiscriminada por parte de colonos en territorios que hasta hace un año eran dominados por la guerrilla de las Farc, pero que tras el proceso de paz y los periodos de cese al fuego dejaron de controlar la deforestación.

En Uribe le dicen la “derriba o la tumba de montaña”. “Una familia solo podía tumbar dos hectáreas para comida y tres para pasto por año. Y si está comenzando le dejaban tumbar cinco hectáreas. Si era un finquero con 100 hectáreas de pasto, no lo dejaban tumbar. Y si tumbaba, le cobraban un millón de pesos”, comenta un campesino.

Pero ahora hay quienes han tumbado hasta 100 hectáreas para ampliar la frontera agrícola y para potreros destinados a ganadería extensiva, una de las principales amenazas de los parques naturales.

Sin embargo, parece que lo peor está por llegar. Por lo menos así lo dejan entrever expertos ambientalistas y un biólogo de Cormacarena, que pidió que su concepto sea personal y no a nombre de la Corporación.

Argumenta que la presencia de la guerrilla en la región mantenía al margen a los depredadores forestales, pero que tras la salida de ese grupo armado ilegal pueden tener el espacio para ingresar a sitios muy adentro de los parques que eran impenetrables.

“Esto es personal. Las tasas de deforestación van a aumentar. Como el grupo armado ejercía un control la gente llegaba hasta cierto punto y no entraba porque en el monte estaban ellos, ahora van a llegar a sembrar y para sembrar van a talar”, dice el biólogo Iván Pérez.

Agrega que municipios como Mapiripán, Puerto Gaitán y los de la zona del Área de Manejo Especial de la Macarena (AMEM) son muy extensos y los esfuerzos de las autoridades no se ven.
Julián Villa, veterinario y miembro de la Mesa Hídrica del Piedemonte Llanero, informa que hace unas semanas estuvo en las zonas del parque de La Macarena y Tinigua y se encontró con un panorama desolador.

“Lo que nosotros logramos saber es que en el control que hacían las Farc, era que les restringía la tala, cada colono por año tumbaba dos hectáreas de bosque. Si calculamos que pueden existir unos 10.000 colonos en esa área, pues estamos hablando de 20.000 hectáreas por año tumbadas en el territorio, lo cual es evidente en imágenes satelitales y en las visitas al campo”, asegura Villa.

Alerta que parte de esas hectáreas fueron sembradas de coca y de potreros con ganado que están llevando desde la región del Ariari.

Luis Carlos Hernández, otro miembro de la Mesa Hídrica, dice que en los recorridos se han encontrado con personas “que nos dicen que llegó la hora de talar y ampliar las fincas”.

Para el veterinario Julián Villa resulta “absurdo pensar” que la tala de bosques en el sur del Meta, en las áreas de protección, tiene fines de sostenibilidad alimentaria.

“Con el mal estado de las carreteras sacar unas cargas de plátano o de yuca es prácticamente imposible por los altos costos del transporte, no es rentable. Pero al colono sí le es rentable sacar unos gramos de base de coca, por eso para ganarse la comida siembran coca y para eso tienen que talar”, afirma.

Según el experto, los sitios más críticos por tala son “desde Vista Hermosa hacia la Serranía de La Macarena por Yarumales y Piñalito; y por la otra entrada, por Uribe, La Julia, parque Tinigua y San Juan de Losada”.

Lo más grave, señala Villa, es que no se ve el actuar de las autoridades responsables de controlar la deforestación. “Con la tecnología que hay en el país, como drones y cámaras, bien se podría hacer un control de deforestación, referenciar áreas y ubicar espacios de colonización”, dice

Lo propio afirma Luis Carlos Hernández, también de la Mesa Hídrica, quien señala que “lo único que le interesa a Cormacarena es Caño Cristales por los millones que genera el turismo”.

“Nosotros hemos caminado por Vista Hermosa, La Macarena, en La Julia, en Tinigua y no hemos visto funcionarios de Cormacarena. También hay amenaza sobre la caza y la pesca”.

Cormacarena, con cuatro estratrgias planea frenar deforestación

El municipio de La Macarena es el más deforestado en el Meta. Lo siguen en su orden Mapiripán, Puerto Rico, Vista Hermosa, Uribe, Puerto López, Mesetas y Puerto Gaitán.

La información hace parte del más reciente boletín sobre alertas tempranas de deforestación expedido en octubre del 2016 por el Ideam. El documento revela que el Meta es el departamento del país más afectado por la deforestación.

1. Para mitigar ese flagelo, Cormacarena expidió la resolución 0336 de abril del 2016 por medio de la cual suspendió la expedición de permisos para aprovechamiento forestal durante un año en las zonas afectadas.

2. A esto se suma la creación del primer Núcleo de Aprovechamiento Forestal Sostenible en Mapiripán, con el fin de vincular a todos los actores de la cadena del recurso maderable, incluidos los madereros y los colonos.

3. Además, Cormacarena trabaja desde el 2012 en la restauración ecológica con más de 3.000 hectáreas, en las que desarrollan enriquecimiento vegetal y reincorporación nativa.

4. La Corporación está a la espera de un estudio del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi) sobre deforestación, con “imágenes satelitales multitemporales”.

REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS

06 de enero 2017, 09:52 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
06 de enero 2017, 09:52 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Meta Farc Deforestación en Colombia Mesetas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Aida Merlano
08:38 p. m.
Este es el dictamen médico tras pelea de Aida Merlano en la cárcel
Muerte
mar 24
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Linda Caicedo
02:32 p. m.
A Linda Caicedo 'la sentaron': gran regate que le hicieron a la joya colombiana
Eclipse anular
mar 25
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Icfes 2023: ¿Cuándo es el examen para calendario B y cómo inscribirse?
La transición del sistema pensional vigente en la propuesta actual
Revisión tecnomecánica trendría cambios en Colombia
Mujer descubrió que su pareja la era infiel porque llevaba a la amante en su propio carro
Desafio The Box 2023: estos son los cambios que trae la nueva edición del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo