En los tres municipios del Meta en las que van a operar Zonas Veredales de Transición a la Normalidad (ZVTN), donde serán concentradas las Farc para el proceso de dejación de armas y desmovilización, cambiaron las veredas que habían sido asignadas en agosto por la Comisión Técnica de Transición.
En una reunión realizada el jueves en los Llanos del Yarí, donde hoy será instalada la Décima Conferencia Nacional Guerrillera de las Farc, definieron las nuevas veredas con base en estudios realizados en las visitas de reconocimiento.
Así las cosas, en el municipio de Mesetas las Farc se van a concentrar en la vereda La Guajira; en Vista Hermosa, en La Reforma, y en La Macarena, Yarí.
Fuentes cercanas al proceso de La Habana informaron que el cambio tuvo relación con el cumplimiento de la logística, el tamaño y la facilidad del acceso a las veredas.
El tamaño de la vereda resulta clave porque necesitan implementar allí el mecanismo de monitoreo, la comisión tripartita y los anillos de seguridad de la Unidad Integral para la Edificación del Proceso de Paz (Unipep) de la Policía, así como del Ejército.
Las nuevas veredas no están ubicadas a más de 10 minutos de las que habían sido seleccionadas.
“Se avanzó en la definición de los elementos logísticos necesarios para dar inicio al funcionamiento de las ZVTN. El 25 de septiembre en Cartagena se adelantará una reunión para finalizar la preparación logística de las ZVTN y el mecanismo de monitoreo y verificación”, precisa un aparte del comunicado emitido desde los Llanos del Yarí.
En el Meta el comandante Regional Siete de Policía, general Álvaro Pico Malaver, hace parte de la organización de las ZVTN para las Farc.
El comandante general de las FF.MM., general Juan Pablo Rodríguez Barragán, les aseguró a los alcaldes que en las ZVTN será garantizado el Estado de Derecho y que tendrán la presencia constante de autoridades militares, policiales y civiles.
En el país van a operar 20 ZVTN y 7 Puntos de Tránsito a la Normalidad.
REDACCIÓN LLANO SIE7EDÍAS