Cerrar
Cerrar
Guerrillero 'Romaña' invita a no hablar más de las 'pescas milagrosas'
fg

Henry Castellanos, 'Romaña', dice que las Farc harán un reconocimiento público de la verdad

Foto:

CARLOS ORTEGA

Guerrillero 'Romaña' invita a no hablar más de las 'pescas milagrosas'

En entrevista, el jefe subversivo dije que reparación de las Farc a las víctimas no será material.

Henry Castellanos, comandante del ‘bloque Oriental’, en esta oportunidad no está uniformado. Solo luce una boina negra, con una camisa a cuadros y un jean. En medio de tanta gente, en ocasiones su imagen pasa inadvertida, en especial para muchos jóvenes periodistas que han llegado hasta las sabanas del Yarí, para cubrir la X Conferencia de las Farc.

Pocos recuerdan que fue ‘Romaña’, como se le conoce en el grupo guerrillero, el cerebro de las ‘pescas milagrosas’, que se iniciaron en 1998 sobre la vía Bogotá-Villavicencio. Y aunque evita hablar de estos temas, por los que tiene varios procesos pendientes en la Fiscalía, este diario habló con uno de los hombres emblemáticos de la organización.

¿Cómo le explicaría a las víctimas de las ‘pescas milagrosas’ que ha llegado el tiempo de la paz?

Siempre he invitado a todos los medios de comunicación a que hablemos del futuro, y no del pasado, ya que esos reconocimientos de responsabilidad las Farc los vamos a hacer en colectivo, como se hizo con Bojayá, como se hizo con los diputados del Valle y como lo seguimos pensando hacer.

Sin embargo muchas madres de policías y militares no han obtenido respuesta. ¿Qué les puede decir usted a ellas?

En el debido momento las Farc van a hacer un reconocimiento público de la verdad. En La Habana estuvo el general Mendieta, y no solamente es la parte de los militares y policías, también hay que ver la otra parte, hay víctimas en la guerrilla, y victimas de defensores de Derechos Humanos y demás. No solamente estamos pensando en las víctimas de la guerra.

¿Cómo van a reparar a las víctimas?

Dentro del acuerdo no se ha dicho que las Farc van a reparar materialmente a las víctimas. Dentro del acuerdo se ha dicho es que es el Estado el que se compromete a reparar. Nosotros vamos a hacer una reparación inmaterial como se ha venido haciendo.

¿Cómo han tomado los guerrilleros los acuerdos alcanzados en La Habana (Cuba)?

Todos por unanimidad apoyan a la delegación que estuvo en La Habana, y en sus 297 páginas están de acuerdo todos porque es un evento democrático. Esos acuerdos no son solamente para las Farc, son para el pueblo colombiano. Nosotros no hemos dicho que hemos ido a La Habana a hacer la revolución, hemos dicho que fuimos para abrir una ventana para que el pueblo colombiano coja estos acuerdos como una bandera, como una herramienta para exigirle al Estado colombiano que los cumpla y que se hagan efectivos.

¿Qué les dio seguridad en este proceso?

Por primera vez en el mundo se ha creado un mecanismo tripartito integrado por Naciones Unidas y países de la Celalc, el Gobierno y la guerrilla. Entonces, ese mecanismo da garantías de seguridad. Es la ONU la que va supervisar con integralidad el tránsito a la vida civil.

¿Cuál es el ‘Día D’?

El ‘Día D´ no se ha definido, porque el ‘Día D’ depende del cumplimento del Estado con lo acordado en La Habana: el cierre de la amnistía y de los indultos, la liberación de los presos políticos que hay en las cárceles, no solamente de la guerrilla sino de los defensores de derechos humanos, líderes sociales, y todos los que han estado dentro del contexto del conflicto armado en estos 52 años. Apenas se cierre el punto de verificación e implementación, y se cree la comisión nacional de reincorporación; es decir, faltan elementos para empezar el ‘Día D+1’

Usted habla de presos, justamente durante esta conferencia ¿qué se ha hablado sobre Simón Trinidad?

Es un sentir de todos los guerrilleros tenerlo acá, y seguro que más adelante lo tendremos aquí, ya que es un pedido de la Conferencia Nacional Guerrillera.

DIEGO JAIMES
LLANO SIE7EDÍAS
Enviado Especial a Sabanas del Yarí

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.