El alcalde de Guateque, Edwin Bohóquez, defraudó a la mayoría de los concejales de esa población.
A pesar de haber recibido ‘el espaldarazo’ por parte de los 11 cabildantes que conforman esa Corporación durante el 2016, estos consideran que el Mandatario no cumplió con las expectativas.
“Todos los proyectos de acuerdo que presentó el Alcalde el año anterior fueron aprobados, salvo el de los ajustes al estatuto de rentas para el 2017”, manifestó Darío Armando Fandiño, concejal de Guateque, que junto a otros seis cabildantes decidieron dejar la coalición.
“No hemos visto hasta ahora ningún beneficio para nuestra comunidad, tanto del sector rural como de la zona urbana en lo referente a obras y gestión de recursos y proyectos. No se hizo nada en el 2016 y no se vio un aporte importante para el progreso de la población”, apuntó Fandiño.
El Concejal informó que esta oposición se verá reflejada en el control político que se le hará a cada una de las secretarías y dependencias de la administración municipal, así como en la revisión de algunos contratos que se han adelantado hasta ahora, varios de los cuales serán remitidos a entes de control como la Procuraduría y la Contraloría para que se analice si hubo o no algún tipo de irregularidad.
“Por ejemplo se realizó un contrato por 80 millones para la compra de recebo y nosotros queremos saber qué se hizo con este material. Asimismo, existe un contrato por unas camisetas que se dieron el día de la Carrera de la Mujer y que costó una gran cantidad de dinero”, expresó Fandiño.
A su turno, el concejal Rolando Nieto, comentó que aunque entendían que el primer año de gobierno era complicado, se tenía que dejar un precedente para que las cosas empezaran a fluir de forma diferente.
“Lo importante es que las gestiones se den en pro de bienestar del municipio”, resaltó.
Al igual que Nieto (Cambio Radical) y Fandiño (Polo Democrático), en oposición también se declararon Julio Roberto Moreno (Partido Alianza Verde), Juan Cristóbal Vargas (Partido Liberal), Rubén Rojas (Cambio Radical), Hugo Henry Ruíz (Partido Alianza Verde) y Carlos Leiva (Partido de la U).
Los cabildantes pedirán a los funcionarios que expliquen la contratación de los últimos tres meses, la cual ascendió a los 2.175 millones de pesos.
Desde el próximo viernes 18 de febrero comenzarán los debates de control político a los secretarios de la administración municipal.
“A las sesiones fueron convocadas las secretarías de planeación, hacienda, cultura y gobierno, entre otras, para que rindan un informe de lo que desarrollaron en el 2016”, manifestó Darío Armando Fandiño, concejal de Guateque, quien explicó que el primer periodo de sesiones ordinarias culminará el martes 28 de febrero.
“Antes de terminar las sesiones vamos a estudiar también el estatuto de rentas para el 2017 con el fin de definir los descuentos que se le darán a los contribuyentes”, dijo.