close
close
Secciones
Síguenos en:
Utría, un paraíso natural al norte del Pacífico colombiano
Galería

Fotos

colombia/otras-ciudades 21 de septiembre de 2017 , 07:51 p. m.

Utría, un paraíso natural al norte del Pacífico colombiano

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

El Parque Nacional Natural Utría (PNN Utría) fue creado en 1987 con el objetivo de preservar la flora, la fauna, el atractivo de los paisajes naturales y las manifestaciones ancestrales y culturales que se encuentran en la Serranía del Baudó y la zona del litoral.

Foto: Cortesía / Fernando Ortega / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

El PNN Utría está ubicado en la costa norte del Pacifico colombiano, en el departamento del Chocó.

Foto: Cortesía / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

Está bajo la jurisdicción de los municipios de Bahía Solano, Bojayá, Alto Baudó y Nuquí.

Foto: Cortesía / Henry Pinzón / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

El lugar posee varios elementos que son importantes para su conservación: entre ellos están los ecosistemas marinos costeros y el bosque húmedo subandino.

Foto: Cortesía / Henry Pinzón / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

También posee un espacio de selva húmeda tropical, en donde se encuentran los manglares.

Foto: Cortesía / Isabel García / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

El área protegida tiene lugares increíbles para los visitantes, como acantilados, planos inundables, playas (arenosas y rocosas) y estuarios, que son zonas donde se une el río con el mar.

Foto: Cortesía / Claudia Ayala / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

En la zona marina del Parque se encuentran algunas islas, morros y pináculos que fueron originados por el plegamiento y levantamiento de la corteza oceánica. 

Foto: Cortesía / Paulina Castro / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

En el Parque Nacional Natural Utría hay varios senderos que pasan sobre los majestuosos ecosistemas para que los visitantes puedan tener un contacto directo con la naturaleza, contemplar su fauna y sentir la tranquilidad de estos espacios.

Foto: Cortesía / Isabel García / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

Uno de los mayores atractivos del PNN Utría es la Playa la ensenada, que cuenta con una extensión de 1,25 kilómetros y donde se pueden realizar actividades como natación y careteo, mientras se aprecia la fauna del lugar. Esta playa está certificada como una playa sostenible por la Nación. 

Foto: Cortesía / Alvaro José Henao / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

Playa Blanca es otro lugar importante en Utría. El lugar se compone de 18,48 hectáreas, de las cuales 0,57 son de arena blanca. El Parque cuenta con varios corredores ecoturísticos, donde la fauna y la flora son los principales protagonistas.

Foto: Cortesía / Giovanny Pulido / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

El PNN Utría posee también una riqueza cultural invaluable. En este habitan grupos indígenas de la etnia embera dóbida, ubicados en diferentes resguardos, como el de río Valle y Boroboro, entre otros. Además, hay diversos consejos comunitarios del pueblo afro.

Foto: Cortesía / Henry Pinzón / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

La ensenada de Utría es testigo anualmente de la migración de las emblemáticas ballenas jorobadas, que se da entre los meses de junio y octubre.

Foto: Cortesía / Giovanny Pulido / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

En su paso por el PNN Utría, las ballenas llegan a iniciar su proceso de reproducción.

Foto: Cortesía / Giovanny Pulido / PNN Utría
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Este Parque Nacional Natural posee un inmenso valor biológico y cultural. 

Los bellos paisajes y los diferentes grupos biológicos que se encuentran en el Parque Nacional Natural Utría son protegidos con el fin de compartir conocimientos científicos y experiencias recreativas con todos los turistas.

Foto: Cortesía / Alvaro José Henao / PNN Utría
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.