close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La apuesta de un grupo de campesinas para ‘sanar’ la guerra
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Plantaciones de coca

En el municipio de El Tarra, en Norte de Santander, hay 3.683 hectáreas sembradas de cultivos ilícitos, según la ONU.

Foto:

En el municipio de El Tarra, en Norte de Santander, hay 3.683 hectáreas sembradas de cultivos ilícitos, según la ONU.

La apuesta de un grupo de campesinas para ‘sanar’ la guerra

FOTO:

En el municipio de El Tarra, en Norte de Santander, hay 3.683 hectáreas sembradas de cultivos ilícitos, según la ONU.

En el Catatumbo, un grupo de mujeres buscan transformar sus entornos a través del emprendimiento.


Relacionados:

Cultivos de coca

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de septiembre 2017, 05:13 P. M.
C
Cúcuta 26 de septiembre 2017, 05:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El corregimiento de Filo El Gringo, a una hora en carro del centro urbano del municipio de El Tarra, en Norte de Santander, actualmente es considerado por las estructuras armadas que operan en la región del Catatumbo como un corredor estratégico de su actividad criminal. Por esta zona selvática a orillas del río Catatumbo, un férreo control insurgente del Eln y ‘Los Pelusos’ permite una libre circulación de sus negocios ilícitos pero restringe el arribo de desconocidos a esta región.

Esta dinámica, que a fuego y sangre se ha instaurado como imperio de ley, ha desencadenado en los últimos años en la privación de libertad de cinco periodistas, tres extranjeros y dos nacionales, que se encontraban cubriendo la zona.

A pesar del cuadro de violencia que se cierne sobre las casas de barro y cemento de los tres barrios de este empolvado caserío, cuyas vías carecen de pavimento, un grupo de siete mujeres se organizó para sembrar un horizonte de esperanza en este territorio sumido en los males de la mata de coca,  que en Norte de Santander comprende un territorio de 24.831 hectáreas, según la ONU.

Decidimos organizarnos porque como mujeres vivimos mucha discriminación de género, sin embargo, estando organizadas era más fácil entender que gozábamos de los mismos derechos políticos sociales

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Se trata de una línea de cremas y productos medicinales a base de coca y marihuana para aliviar las dolencias corporales, que sin ser bautizada se ha consolidado como una fuente de ingresos para estas víctimas del conflicto armado y como un poderoso bálsamo para sanar sus heridas de la guerra.

“Decidimos organizarnos porque como mujeres vivimos mucha discriminación de género, sin embargo, estando organizadas era más fácil entender que gozábamos de los mismos derechos políticos sociales y reconocernos como generadoras de vida”, aseveró Yamile Maldonado, fundadora del Comité de Mujeres de Filo El Gringo, una asociación campesina que se estableció el 15 marzo de 2008 como plataforma social para restituir el liderazgo de las víctimas del desplazamiento y promover el emprendimiento y la capacitación en esta población vulnerable.

Como sus otras compañeras, esta campesina, de 31 años, soportó la diáspora del desplazamiento forzado que entre 2000 y 2004 deshizo el tejido humano de la región del Catatumbo, cuando se produjeron cerca de 39 masacres, a manos de paramilitares, guerrillas y agentes del Estado.

En aquella época, su esposo, de profesión docente, se vio en la necesidad de abandonar su trabajo por miedo a quedar en medio del fuego cruzado, cuando impartía lecciones a sus alumnos. Él recuerda que las clases se interrumpían cuando empezaban a tronar las balas por los combates de la Fuerza Pública.

Una década después, con los guerrilleros de las Farc desmovilizados y un inminente cese al fuego bilateral de 103 días con el Eln, Yamile considera que este es el momento oportuno para renunciar al espiral de la guerra y buscar la clave de la superación en los tiempos del posconflicto, que, en su concepto, se esconde en la formación de colectivos comunales y asociaciones campesinas en torno al estímulo de proyectos productivos, como el suyo.

El secreto del bálsamo

Para producir las cremas curativas, estas siete mujeres viajan cada semana a una de las 22 veredas que componen este corregimiento, para comprar un kilo de mata de coca y otro de marihuana. Las plantas con mejor apariencia se muelen y se colocan en un recipiente donde son sometidas a un método de cocción, conocido como el Baño maría. Posteriormente, la infusión que de allí resulta, se disuelve en vaselina y se conserva a fuego lento, hasta conseguir una textura gelatinosa.

Estos ungüentos, que cuestan alrededor de 8.000 pesos, son comercializados en diferentes zonas de la región del Catatumbo, no obstante, el principal puesto de ventas de estas microempresarias se encuentra en el casco urbano del municipio de El Tarra, donde mensualmente venden 90 cremas.

Con el dinero recaudado de las ventas, se dispuso de un fondo para la construcción de la Casa de la Mujer en el centro de esta comunidad de 500 habitantes, para acondicionar los materiales y los equipos que permitan aumentar la producción.

“El objetivo de nuestra administración municipal es apoyar todos los sectores organizados del municipio, por eso estas mujeres son vistas como ejemplo en nuestra población. Como muchas familias, fueron víctimas del conflicto y a pesar del miedo con el que conviven, quieren salir adelanta y renunciar la lastre de la guerra. Nosotros hemos ayudado en la creación de este espacio que servirá para la reunión y para reconstruir el tejido de estos campesinos”, explicó José de Dios Toro Villegas, alcalde de El Tarra.

CÚCUTA

26 de septiembre 2017, 05:13 P. M.
C
Cúcuta 26 de septiembre 2017, 05:13 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Cultivos de coca

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
03:05 a. m.

Cali: a las fuentes de la Plaza de Cayzedo les volvió a brotar el agua

Alcaldía de Cali entregó dos fuentes que fueron restauradas. ...
Fiestas
12:00 a. m.

Reinas, comparsas y artistas musicales en fiestas de Ibagué y Neiva

San Pedro, en Neiva, y el desfile nacional del folclor, en Ibagué, con ...
Nariño
12:00 a. m.

Asesinan a tres indígenas Awá en Nariño; hay varios heridos

La Guajira
12:00 a. m.

Pescadores wayú cazan un tiburón blanco en la Alta Guajira

Buenaventura
12:00 a. m.

Asesinan a tres menores de edad en Buenaventura y Jamundí

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Filipinas
12:00 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Bebés
12:00 a. m.

Bebé concebido por hermanos muere pocas horas después de nacer

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Formula Uno
12:00 a. m.

Este es el 'halo', el protector de la F1 que salvó la vida de Zhou

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo