Cerrar
Cerrar
Casi 9.000 estudiantes de colegios manizaleños recibieron kits
Casi 9.000 estudiantes de colegios manizaleños recibieron kits

Además, la Secretaría de Educación de Caldas entregó 150 bicicletas en el vecino municipio de Villamaría, para quienes viven en zonas apartadas de sus colegios.

Foto:

Jonh Jairo Bonilla

Casi 9.000 estudiantes de colegios manizaleños recibieron kits

Solo con donaciones de privados, la Primera Gestora Social lideró la campaña de entregar útiles.


Sin inversión de recursos públicos, la Secretaría de Educación y la primera gestora social de Manizales, Andrea Osorio Cataño, consiguieron 8.926 kits escolares para repartir en la ciudad.

En total, 42 instituciones privadas se vincularon a la campaña y donaron los útiles, que suman unos 50 millones de pesos, para que la administración municipal se encargara de hacerlos llegar a los planteles. “Fuimos a todos los lugares, a todas las veredas”, destacó Osorio.

Una de las organizaciones que más aportaron fue la Cooperativa de Asociaciones de Hogares de Bienestar (Cooasobién), que puso 10 millones de pesos. Esta entidad agrupa a las agremiaciones de madres comunitarias del país.

“Es un impacto social grandísimo. Más que llevarle un kit a un niño es enseñarle cuál era la misión para que, más adelante, cuando sea profesional, piense en los niños del mañana”, señaló la Primera Gestora.

Por su parte, el secretario de Educación de Manizales, Juan Carlos Gómez Montoya, dijo que “donar es participar en la calidad de la educación y ayudar a disminuir la deserción”. Pero además aprovechó para hacer otros anuncios de su cartera.

El funcionario declaró que esta semana debe quedar “normalizada” la planta docente para atender la jornada única, que ya beneficia a 30 por ciento de los estudiantes de la ciudad. Los requisitos de alimentación y transporte también estarían ya resueltos, un mes después de iniciar clases, pero dos antes que el año pasado.

Gómez Montoya agregó que la Secretaría y el Ministerio están organizando una jornada de ‘matriculatón’ para el próximo fin de semana. Para 2017, la ciudad tiene inscritos 44.000 estudiantes, 3.000 menos que el año pasado, por lo que irán a buscar a los que faltan.

Bicicletas de la Gobernación

Por otro lado, 150 estudiantes de colegios de Villamaría, Caldas, recibieron bicicletas para ir a clases. En total, la Secretaría de Educación del departamento espera entregar 500 este año entre diferentes municipios.

En 2016, con una inversión de 700 millones de pesos, entregó igual número en 10 poblaciones. Así cumple la meta del cuatrenio, que era la de donar mil de estos vehículos.

Los niños y jóvenes beneficiados celebraron haciendo incluso piruetas con sus nuevas bicis y agradecieron el ahorro que les representarán en su ida diaria a clases. En tiempo, calculan que de 20 minutos pasarán a demorarse un cuarto de hora.

Pero también podrán aprovechar los 1.850 pesos de los pasajes de bus en otras cosas. Otros, incluso venían caminando desde veredas del municipio, por lo que serán los más beneficiados.

MANIZALES

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.