El resguardo Catalaura, de la comunidad Karicachaboquira, fue el punto de desarrollo de los III Juegos Binacionales del Pueblo Barí, en el corregimiento La Gabarra en zona rural del municipio de Tibú.
Más de mil indígenas, entre colombianos y venezolanos, se reunieron en la actividad que se realizó en el marco de la conmemoración del día de la Diversidad Cultural en América, fecha que invita hacer una reflexión histórica de los diálogos interculturales y la promoción de los Derechos Humanos de los pueblos indígenas.
Judith Azoira, cacica gobernadora del resguardo Catalaura, aseguró que la actividad fue una oportunidad para integrar el pueblo Barí de ambos países.
"En el encuentro deportivo binacional, el pueblo barí compitió en disciplinas como la caza, pesca y microfútbol, escenarios que nos sirven para integrarnos", contó la líder indígena.
El evento binacional también fue un espacio para que la comunidad accediera a jornadas de Salud, así como de trámites de documentos de identidad. La actividad contó con el apoyo logístico del Ejército Nacional, la Gobernación de Norte de Santander y la participación del Ministerio del Interior y la Cancillería de Colombia.
Paralelo al evento, la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional hizo entrega de una donación de tres toneladas con elementos que suplirán algunas necesidades básicas de la comunidad.
De otra parte, la Unidad de Atención a la Población Vulnerable de la Registraduría del Estado Civil ingresó a la comunidad para solucionar algunos problemas de identificación. La entidad logró tramitar 79 documentos entre cédulas de ciudadanía, tarjetas de identidad y registros civiles de nacimiento.
Entre tanto, la Secretaria de Cultura del departamento llevó hasta el resguardo espectáculos de mimos, títeres, cuenteros y magos.
LISETH CAROLINA RINCÓN
CÚCUTA