Un grupo de jóvenes instaló este jueves un campamento al lado del nuevo centro de salud del barrio La Paz, en Santa Marta, para exigir la terminación de esta obra, que se comenzó a ejecutar en enero de 2015, durante la administración del exalcalde Carlos Caicedo, y se encuentra inconclusa.
El edil de la Localidad 3, Juan Carlos Manjarrés, dijo que decidieron hacer esta protesta pacífica porque la obra tiene 18 meses de retraso y ya se cansaron de las promesas incumplidas de la Alcaldía. “A la comunidad se le agotó la paciencia”, expresó.
Además, aseguró que la protesta no es solo por el retraso en la obra, sino por la emergencia de salud que están viviendo los residentes del sector.
En agosto de 2016, en un ‘Diálogo del Buen Vivir’, el alcalde Rafael Martínez se comprometió a cambiar la sede provisional del centro de salud de La Paz, mejorar la consecución de insumos y tener una ambulancia permanente, pero “nada de esto se ha cumplido”.
“No tenemos centro de salud, contamos con una sede provisional, la cual no cumple con los requisitos, no tenemos insumos y la mayor parte del tiempo carecemos del servicio médico, no hay personal, está cerrado y nos toca a nosotros mismos comprar los insumos”, dijo Luis Rovira, residente en La Paz y coordinador del Comité ‘Juventud Rebelde del Magdalena’.
Otros inconclusosAl igual que en La Paz, la reconstrucción de los centros de salud de Taganga, Mamatoco y el IPC La Candelaria, en el barrio María Eugenia, también están paralizadas e inconclusas.
La Alcaldía suscribió, el 23 de noviembre de 2016, un contrato con la Unión Temporal Construyendo Salud Santa Marta 2016, por 5.863 millones de pesos, para la adecuación y terminación de los centros de Salud de La Paz, Taganga e IPC La Candelaria, pero las obras, según el Alcalde, no habían iniciado porque faltaba contratar la interventoría, que fue adjudicada al Consorcio Interventores Centros de Salud.
El mandatario anunció el miércoles pasado, a través de un comunicado, que los trabajos en estos tres centros de salud se reanudarán el próximo lunes, con el encerramiento de los predios, la implementación de medidas de seguridad industrial y tareas de socialización con la comunidad.
Además, dijo que por solicitud de los moradores del barrio La Paz, a partir de la próxima semana las áreas de urgencia y de consulta general del sector funcionarán en una sola edificación que ya fue arrendada por el Distrito.
PAOLA BENJUMEA BRITO
Corresponsal EL TIEMPO
SANTA MARTA