Durante seis meses, jóvenes del Carmen de Bolívar, entre 12 y 16 años, se prepararon para ser guardias ambientales y así mismo inculcar la paz y reconciliación en su región.
“Aprendimos de ecología, a cuidar el medio ambiente y a construir paz con nuestros semejantes, eso es lo mejor de este proyecto”, indicó Jenny, quien hace parte de los 180 jóvenes que capacitaron la Gobernación de Bolívar y el Ministerio de Ambiente en el proyecto Bosques de Paz.
El proyecto incentiva a los muchachos a replicar el mensaje de paz en sus comunidades.
“Estamos felices porque ellos son la generación de la paz y por ellos tenemos que hacer todo lo posible para gobernar con acierto y que este departamento tenga la paz que necesita y se requiere”, dijo El gobernador del departamento de Bolívar, Dumek Turbay.
Los Montes de María fueron escenario del conflicto armado, hoy sus habitantes son replicadores de paz y la reconciliación.
“Esta región aportó la sangre y los muertos, esta región necesita la paz, y frente a eso y al proceso de consultar al pueblo, nuestra comunidad, nuestro departamento va a votar por el sí. Porque la paz es lo que le conviene a nuestra gente, vivir en tranquilidad pero también tener oportunidad de progreso y desarrollo”, manifiesta el gobernador de Bolívar.
Bosques de Paz será operado por las cooperativas de campesinos, organizaciones de víctimas y fundaciones medio ambientales de los Montes de María.
Muchos de los jóvenes que se capacitaron vienen de vivir el conflicto y hoy son ejemplo de reconciliación.
CARTAGENA