Cerrar
Cerrar
Así trabajan jóvenes con limitación auditiva en Cartagena
Galería

Fotos

colombia/otras-ciudades 24 de octubre de 2017 , 11:50 a. m.

Así trabajan jóvenes con limitación auditiva en Cartagena

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A través de un proyecto de inclusión laboral, dos cartageneros se destacan en sus áreas de trabajo.

En Cartagena, varios hoteles les han dado la oportunidad a jóvenes con limitaciones auditivas para que trabajen en los restaurantes de sus establecimientos.

Foto: Yomaira Grandett / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A través de un proyecto de inclusión laboral, dos cartageneros se destacan en sus áreas de trabajo.

Ese es el caso de Victor Augusto Díaz (foto), un técnico en mesa, bar y cocina del Sena con una discapacidad auditiva, quien se ha destacado en el lugar por su servicio y su buena actitud frente a los comensales.

Foto: Yomaira Grandett / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A través de un proyecto de inclusión laboral, dos cartageneros se destacan en sus áreas de trabajo.

Víctor es el primer mesero con discapacidad auditiva que es aceptado en un hotel de La Heroica y que el próximo 26 de octubre, después de un periodo de prueba de 6 meses firmará un contrato laboral con todas las garantías de ley, en el Hotel Almirante Cartagena del sector de Bocagrande.

Foto: Yomaira Grandett / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A través de un proyecto de inclusión laboral, dos cartageneros se destacan en sus áreas de trabajo.

El proceso de integración laboral de Víctor ha sido tan exitoso en el hotel que ya tiene aprendiz. Se trata de Roberto Carlos Vargas, un joven de 21 años, que sufre de un 95 por ciento de sordera, pero aun así es un apasionado técnico en cocina del SENA.

Foto: Yomaira Grandett / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A través de un proyecto de inclusión laboral, dos cartageneros se destacan en sus áreas de trabajo.

Roberto Carlos se destaca en la cocina del Almirante por su sazón y sus cortes finos. El lugar suele ser muy concurrido, por lo que este joven tiene una ardua labor diariamente.

Foto: Yomaira Grandett / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A través de un proyecto de inclusión laboral, dos cartageneros se destacan en sus áreas de trabajo.

Su condición no le ha impedido realizar sus sueños. A través de su intérprete, Roberto Carlos es capaz de comunicar la satisfacción que le genera cocinar para uno de los hoteles más importantes de Cartagena.

Foto: Yomaira Grandett / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

A través de un proyecto de inclusión laboral, dos cartageneros se destacan en sus áreas de trabajo.

Ambos jóvenes han logrado destacarse en sus puestos de trabajo y conseguir un trato igualitario con sus compañeros, pese a sus limitaciones auditivas. Así se ve reflejado el éxito de los proyectos de inclusión laboral.

Foto: Yomaira Grandett / EL TIEMPO
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.