Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Llamado de atención de José Miguel Vivanco al secretario de la ONU
Director para las Américas de Human Rights Watch, pidió menos imparcialidad con el tema Venezuela.
Foto:
Fernando Bizerra Jr. / Efe
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
John Montaño
29 de marzo 2019 , 01:59 p. m.
El director de la División de las Américas de la ONG Internacional, Human Rights Watch, José Miguel Vivanco hizo un fuerte llamado al Secretario General de las Naciones Unidas, el portugués, Antonio Guterres, para que adopte con urgencia una posición menos imparcial sobre la crisis de Venezuela.
“El secretario general de las naciones unidas debe de una vez por todas declarar el caso de Venezuela como un caso de emergencia humanitaria. Porque si Antonio Guterres, no lo define como una crisis humanitaria, no es posible activar todos los mecanismos con que cuentan las Naciones Unidas y que no dependen del beneplácito de Maduro”, señaló Vivanco en el lanzamiento de la Asamblea semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que inició este viernes en Cartagena y que recibe a periodistas, editores y expertos internacionales.
“Naciones Unidas tiene prácticas, políticas y principios en materia humanitaria que le permiten actuar con o sin el beneplácito del estado que causa esta crisis”, agregó señaló Vivanco, antes de hacer un extenso listado de las violaciones a los derechos humanos y de esbozar la actual crisis de Venezuela.
A su lado estaba Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) quien pidió “algo concreto para contrarrestar la crisis humanitaria en Venezuela”.
Ambos internacionalistas hablaron en el foro sobre la actual crisis y el futuro de Venezuela que abrió el encuentro de la SIP y que fue presidido por la periodista colombiana, Claudia Gurisatti, a quien también acompañaron, el periodista Miguel Enrique Otero, y el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.
El encuentro de la SIP se lleva a cabo durante todo el fin de semana en Cartagena y las crisis a la libertad de prensa que hoy afectan a Venezuela y Nicaragua son epicentro del debate.
John Montaño
Redactor de EL TIEMPO
Cartagena
En Twitter: @PilotodeCometas
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.