Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Los 5 puntos de Sucre en donde también habrían hallado fosas comunes
Familiares de desaparecidos solicitan a la Justicia Especial para la Paz protección de estos sitios
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Luz Victoria Martínez
19 de diciembre 2019 , 01:53 p. m.
El cementerio Central de San Onofre, la finca El Palmar, el cementerio del corregimiento de Rincón del Mar y la finca la Alemania, serían los lugares donde se podrían hallar fosas comunes, en el departamento de Sucre.
Según familiares víctimas de 'falsos positivos', en esta zona podría haber jóvenes asesinados en ejecuciones extrajudiciales por parte del Ejército.
La líder social y vocera de víctimas Íngrid Vergara, precisa que estos lugares representan la posibilidad de encontrar a los familiares que han sido víctimas de desaparición forzada.
La esperanza revive para quienes aún no han podido ubicar los restos de sus seres queridos, luego de que se le solicitara a la JEP la protección de estos cuatro sitios.
Cabe anotar que el Movimiento de Crímenes de Estado, documentó 259 desapariciones en el departamento, durante la época de la cruda violencia, cuando en Sucre había presencia de grupos de paramilitares y guerrilla.
Según Vergara, quien es miembro del movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, no se descarta de que en estas posibles fosas se puedan encontrar restos de los jóvenes que desaparecieron y de quienes se sospecha hacen parte de los falsos positivos.
“No podemos asegurar de que en estas zonas puedan haber casos de jóvenes presentados como N.N. Pero tampoco se puede descartar”, precisó la vocera de las víctimas.
Además de los 4 sitios a los cuales se les solicitó protección, surgió un quinto lugar, luego de que el abogado de las Victimas, Adil Meléndez, precisara que tuvo conocimiento de que en la finca Texas, también ubicada en San Onofre, había intenso accionar paramilitar.
El abogado explicó que tiene información de buena fuente que allí en la finca Texas, hay gente enterrada y que además hay puntos donde los huesos se pueden observar.
Luz Victoria Martínez
Especial para EL TIEMPO
Sincelejo
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.