A partir de las 10:00 a.m. de este lunes se abrirán las compuertas del embalse de la Central Hidroeléctrica Sogamoso (Hidrosogamoso), que opera Isagén en Santander, para realizar un nuevo vertimiento controlado de la represa, luego de que esta alcanzara su capacidad máxima de almacenamiento (320 metros sobre el nivel del mar) al recibir grandes descargas del líquido provenientes de caudales de los ríos Sogamoso y Chucurí, durante la temporada de lluvias que azota a la región.
Según anunció la central de energía, la maniobra se realizará en horarios distintos, la primera en horas de la mañana, y la segunda en la tarde de acuerdo con el comportamiento de las variables.
En vista de las afectaciones que ha causado este procedimiento en anteriores ocasiones, como la del pasado 6 de diciembre, cuando la fuerza del agua arrasó cultivos, animales y propiedades de los lugareños, cuyas pérdidas alcanzaron 2.600 millones de pesos, la empresa mantiene un plan de información para alertar a las comunidades de los sectores de Marta (Girón), El Puente, La Playa, Tienda Nueva y el Peaje (Betulia), San Luis de Río Sucio (Sabana de Torres), La Cascajera (Barrancabermeja), Puerto Cayumba, El Pedral, La Lucha, Puente Sogamoso y Bocas de Sogamoso (Puerto Wilches).
En el mismo sentido, Isagén recomendó a los habitantes de estos sectores abstenerse de acceder a la franja del río entre Puente La Paz y la presa Latora. Además, sugirió estar atentos al incremento en el nivel del río Sogamoso para evacuar las islas que se forman a lo largo de ese afluente y movilizar al ganado y semovientes a lugares altos donde estén a salvo.
La represa Hidrosogamoso, que soporta 4'800.000 metros cúbicos de agua y genera el 10 por ciento (820 megavatios) de la energía que consume el país, en un año inundó casi 7.000 hectáreas.