Puntos claves para entender la polémica del puente HisgauraPor fisuras halladas en la obra, Sociedad Colombiana de Ingenieros pide que no se reciba el puente.
Cortesía de Cristian Beltran
Invías no recibirá el puente Hisgaura sin los estudios que pide la SCI
La entidad informó que no aceptará la entrega de la obra sin los requisitos correspondientes.
Mediante una comunicación que envío el Invías al Fondo de Adaptacion le informa que no aceptará el recibido del puente Hisgaura, ubicado en la vía Curos-Málaga, hasta que no se efectúe un estudio patológico.
"Se solicita la entrega del estudio patológico y estructural en detalle de las fisuras evidenciadas en el tablero, particularmente en la zona central del mismo y hasta tanto no exista claridad absoluta del impacto estructural, el Invías no acepta algún recibido del puente", enfatiza el comunicado.
Igualmente, la entidad le solicitó al Fondo de Adaptación que adelante a la mayor prontitud, una mesa técnica entre el Invías, Fondo de Adaptación y la Sociedad Colombiana de Ingenieros.
En la comunicación, el Invías reitera al Fondo, que el contratista y la interventoría garanticen la vida útil del puente de manera integral y establezcan claramente los costos de mantenimiento en los cuales pueda llegar a incurrir la entidad durante la operación, debido a las ondulaciones presentadas y las fisuras que se registran en el tablero.
El ingeniero Victor Azuero, presidente de la Sociedad Santandereana de Ingenieros aseguró que esta comunicación del Invias es la ratificación de la solicitud que hizo la Sociedad Colombiana de Ingenieros tanto al constructor como al interventor en las mesas de trabajo que se han desarrollado estos meses.
“Con esto se pretende tener certeza de cuáles son los efectos que pueden ocasionar por las deformaciones presentadas en el puente de Hisgaura”, añadió Victor Azuero.
MARÍA ALEJANDRA RODRÍGUEZ Corresponsal El TIEMPO Bucaramanga @mariasrodriguez
Comentar