Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Investigan el que sería el primer feminicidio del 2020 en Risaralda
La víctima, de 27 años de edad, fue llevada al Hospital San José, donde perdió la vida.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Natalia Chaverría
15 de enero 2020 , 12:00 p. m.
Autoridades de Risaralda investigan el que sería el primer caso de feminicidio ocurrido en los primeros 15 días de este año en el departamento.
La víctima se encontraba en compañía de una amiga y fue atacada con arma de fuego por un hombre que se movilizaba en una motocicleta.
El teniente coronel William Acosta, comandante operativo de seguridad de la Policía de Risaralda, dijo: “Se nos presenta la muerte de una mujer a causa de una persona que le dispara. Estos hechos están siendo investigados por la Policía y por la seccional criminal en la jurisdicción”.
La joven, de 27 años de edad, fue llevada al Hospital San José, donde perdió la vida debido a la gravedad de las heridas. Por ahora, las autoridades investigan si este caso se puede tipificar como un feminicidio y están en la búsqueda del presunto responsable del crímen.
Erika Tobón González, coordinadora de Ruta Pacífica de las mujeres en Risaralda, denunció que “la ruta de atención de violencia contra las mujeres no funciona para prevenir el feminicidio completamente. Por eso Ruta Pacífica acompaña a las mujeres que presentan las denuncias con apoyo social y psicológico".
La funcionaria manifestó su preocupación frente al alto índice de feminicidios en Risaralda. Según cifras oficiales, a septiembre de 2019, se registraron 13 casos de feminicidios. La misma cifra que se registró
en los 12 meses del año 2018.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, a septiembre de 2019 se lograron esclarecer el 87,5 por ciento de los feminicidios registrados en el país.
La Ruta pacífica Eje Cafetero, inició en el 2010 con la recolección de 115 testimonios de mujeres víctimas de Pereira, Quinchía, Dosquebradas, La Virginia, (Risaralda). Supía, Riosucio, Chinchiná (Caldas) para rechazar todo tipo de violencia contra la mujer en esta región del país.
NATALIA CHAVERRÍA
PARA EL TIEMPO
MANIZALES
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.