Cerrar
Cerrar
Investigan la muerte de un manatí en ciénaga de Barrancabermeja
fg

Expertos en manatís intentarán establecer las causas de la muerte del animal hallado.

Foto:

Archivo particular

Investigan la muerte de un manatí en ciénaga de Barrancabermeja

Pescadores de la ciénaga San Silvestre hallaron flotando un ejemplar del animal herbívoro.

Tras el hallazgo de un manatí muerto en la ciénaga de San Silvestre, en Barrancabermeja, los funcionarios de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), en la Regional Mares, acudieron al sector para identificar las causas de su muerte y posteriormente tomar acciones para prevenir la afectación de estos mamíferos.

El aviso a la autoridad ambiental lo hicieron el martes pasado dos pescadores que en medio de su jornada divisaron el cuerpo del manatí flotando sobre la ciénaga. De inmediato funcionarios de la CAS se desplazaron en un bote con el apoyo de la piscícola San Silvestre para llegar hasta el sitio en donde realizaron el levantamiento del Trinchechus manatus manatus, que ya se encontraba en avanzado estado de descomposición.

El cuerpo del animal fue trasladado a la ONG Cabildo Verde, en Sabana de Torres, donde biólogos especialistas en este tipo de especies realizarán la autopsia siguiendo todos los protocolos que exige la ley, para luego determinar la causa real de la muerte de este manatí cuya especie se encuentra protegida.

Los animales herbívoros, conocidos como las ‘vacas acuáticas’, pueden pesar hasta 600 kilos y medir 4 metros de largo.

El coordinador de la regional Mares de la CAS, Belmer Carvajal, aseguró que “una vez se obtengan los resultados del laboratorio se procederá a tomar acciones en busca de prevenir la muerte en un futuro de esta especie, porque es una especie emblemática de la región”.

Actualmente la Corporación trabaja en un plan de protección y conservación basado en el reconocimiento de esta especie en peligro de extinción, pues a pesar de que Santander cuenta con una de las tres especies de manatís que existen en el mundo, no hay investigaciones sobre el tema.

BUCARAMANGA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.