En el municipio de Altos del Rosario, sur de Bolívar, las aguas briosas del río Magdalena rompieron un muro de contención y anegaron la población, dejando más de 600 familias damnificadas, informó la gobernación de Bolívar.
Hasta la zona inundada llegó el Gobernador de Bolívar, Dumek Turbay Paz, con 1.000 kits de alimentos, 1.000 kits de aseo, 3.000 hamacas, 30 mil litros de agua potable, alojamientos temporales y subsidios para arriendos.
En la madrugada de este martes, con sacos de arena, voluntarios trabajaba en tapar el boquete por donde ingresaba el agua para evitar mayores afectaciones.
"Los alcaldes deben presentar proyectos que cumplan con todos los elementos en los Ocad regionales, no podemos perder más tiempo, el invierno continuará y todas las geografías del Caribe deben ser intervenidas", aseveró el gobernador Turbay quien pidió al Departamento Nacional de Planeación (DNP), Fondo de Adaptación, Ocad regional y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos acelerar recursos.
Turbay propuso una 'aprobatón' de proyectos: que los gobiernos departamentales se unan para revisar de manera detallada los proyectos de prevención contra el invierno, que son urgentes para el Caribe.
“Los gobernadores del Caribe nos vamos a reunir con el director de la Unidad Nacional de Riesgos, Carlos Iván Márquez, y convocaremos al Ministerio de Agricultura para hacer una reparación económica de la zona rural y darle una respuesta inmediata al campesinado de la región Caribe", sostuvo el Gobernador de Bolívar.
El objetivo es acelerar los proyectos para la región Caribe y materializar recursos de regalías para obras como protección, mitigación, vías terciarias y saneamiento básico.
CARTAGENA
Comentar