Cerrar
Cerrar
La tragedia del invierno se toma a un Chocó en el abandono
Galería

Fotos

colombia/otras-ciudades 12 de febrero de 2017 , 04:00 p. m.

La tragedia del invierno se toma a un Chocó en el abandono

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

El corregimiento del Valle y Ciudad Mutis se encuentran prácticamente incomunicados en medio de las inundaciones.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

La alcaldesa de Alto Baudó, Carmen Londoño Mosquera, aseguró que, hasta el momento, se han perdido 70 viviendas.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

La Alcaldía indica que podría ser declarada la urgencia manifiesta con el fin de ayudar más efectivamente con recursos.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

También, la alcaldesa de Bahía Solano, Harley Liliana Ortiz Salazar, hizo un llamado a todos los organismos gubernamentales y de emergencia.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

El panorama de los municipios es desolador. Las fuertes corrientes han arrastrado las casas y han causado cuantiosas pérdidas materiales.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

Los estragos también son evidentes en carreteras y cultivos.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

Según información oficial, más de 30 metros de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis han sido destruidos por las inundaciones.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

La emergencia ha dificultado la comunicación vía terrestre. Asimismo, la prestación de ayuda.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

El número de damnificados aumenta con las horas, mientras que las autoridades informan que la zona del departamento se encuentra totalmente inundada.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

En Condoto, otro de los municipios afectados, la alcaldesa Agualimpia señaló que hay casas totalmente destruidas.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

Agualimpia agregó que los recursos para atención de desastres se acabaron y pide ayuda del Gobierno Nacional.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

Las lluvias provocaron los desbordamientos de los ríos San Juan, Condoto, Atrato y Samaná.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El municipio de Bahía Solano se sumó a otras de las zonas, como Condoto, Sipí, Istmina, Alto Baudó y Nóvita, que vienen siendo afectadas gravemente por la ola invernal, causando el desbordamiento de varios ríos y destruyendo parte de la carretera que conduce hacia Ciudad Mutis. Solo en Condoto, por ejemplo, se registran 3.000 damnificados, de acuerdo con la alcaldesa Luz Marina Agualimpia. Vea aquí algunas imágenes de la emergencia que vive el departamento ubicado al noroccidente del país.

Las fuertes lluvias también tienen con alerta naranja a otras zonas del Chocó por los niveles altos del río Atrato.

Foto: Leonardo Montoya
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.