Cerrar
Cerrar
¿Por qué fue la intervención?
fg

Aspecto de la rueda de prensa ofrecida ayer en Tunja por el Alcalde de Paipa, Yamit Hurtado, y su equipo.

Foto:

Bernardo Toloza

¿Por qué fue la intervención?

Alcalde de Paipa explicó medida contra dos constructoras de vivienda.

Un fallo de un Juzgado de Duitama, en el que condenan al constructor Iáder Barrios y al municipio de Paipa a pagar una indemnización de 1.500 millones de pesos por lo perjuicios causados por los incumplimientos a los usuarios de la urbanización Portal del Sochagota, le sirvió de fundamento al Instituto de Vivienda de Paipa para intervenir a esa constructora y a la de Ricardo Vargas, que tiene a cargo el programa de vivienda Villa Panorama.

El alcalde de Paipa, Yamit Noé Hurtado, ofreció ayer una rueda de prensa y dijo que hay leyes y normas que respaldan la actuación del Instituto de Vivienda, pues el municipio es responsable solidario con lo que ocurra con constructores de vivienda que tienen licencia de construcción aprobada por la Oficina de Planeación del municipio.

Según el Alcalde, desde que él llegó a la administración hace diez meses ha estado tratando de comunicarse con el constructor Iáder Barrios y no ha obtenido ninguna respuesta.

“Nuestro interés es que estos dos proyectos, que hoy tienen damnificados a casi cien personas, puedan terminarse y entregarse”, anotó.

“No estamos cuestionando la honorabilidad de ninguna persona, pero hay incumplimientos y nuestro interés es que Ricardo Vargas y Iáder Barrios aparezcan, respondan, concluyan esos programas de vivienda o que, en su defecto, le devuelvan la plata a quienes hicieron unos aportes”, informó Hurtado.

Con base en la figura de la intervención, fueron allanadas las oficinas de las dos firmas constructoras y embargadas cuentas bancarias y propiedades de los dos constructores.

Lo primero que hará el agente interventor en los próximos dos meses es revisar los balances financieros y contables de los dos constructores para determinar su capacidad financiera y si está en condiciones de cumplirle a los usuarios de los programas de vivienda.

‘Yo voy a cumplirle a Paipa’

El ingeniero Iáder Barrios dijo que nunca ha dicho que no va a terminar el proyecto de Paipa.

Aseguró que el proyecto del primero de Mayo fue en algún momento e interés social pero que, como no hubo interesados, él le compró el terreno al municipio y ahora es un proyecto privado.

“Ahora no se llama Multifamiliar Primero de Mayo sino Portal del Sochagota; no he estafado a nadie, no me he quebrado, nadie ha declarado mi iliquidez, allá tengo celaduría y los material para concluir y entregar los apartamentos”, indicó Barrios.

Boyacá Sie7e Días

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.