Este sábado con ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Presidente Juan Manuel Santos instaló desde Cartagena el primer Puesto de Mando Unificado (PMU) que articulará acciones preventivas, de protección y de apoyo a las colombianas víctimas de violencia.
El Presidente Juan Manuel Santos Calderón reiteró la importancia del papel de las mujeres en la construcción de la paz. “Las mujeres han jugado, juegan y seguirán jugando un papel fundamental en la construcción de la paz”, expresó el Presidente Santos en la instalación del Puesto de Mando Unificado para prevenir la violencia contra la mujer.
El PMU articulará todas las entidades y autoridades responsables en la garantía de los derechos humanos de las mujeres en el país, al tiempo que se reconocen los principales obstáculos para hacer efectivo los derechos de las mujeres.
“El puesto de Mando Unificado debe definir los mecanismo necesarios para que las mujeres se sientan mucho más protegidas” expresó el Presidente.
Así mismo se dará “mayor alcance a esta política que ya está en marcha y más herramientas para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones por parte de las diferentes autoridades” explicó.
Explicó que el Gobierno se han aprobado instrumentos y se han presentado por medio de la Consejería para la Equidad de la Mujer proyectos de ley que permitan proteger y garantizar los derechos de las mujeres.
Como avances del Gobierno en la materia, destacó normas como la Ley ‘Rosa Elvira Celis’ del año 2015 contra el feminicidio, que queda tipificado como delito y la Ley ‘Natalia Ponce’ del 2016, que permite que los ataques con ácido sean delito autónomo y no lesión personal.