La Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) y su aliado estratégico Veolia dieron inicio el martes a la reposición de las redes de alcantarillado en la carrera cuarta con calle 2 de Gaira y la calle 19 de El Rodadero, con el fin de solucionar los rebosamientos de aguas negras en estos sectores.
La gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, dijo que la reconstrucción del colector de aguas residuales de Gaira, que estuvo dañado por más de 10 años y beneficiará a cerca de 9.500 habitantes, hace parte del plan de obra e inversión para mejorar los sistemas de acueducto y alcantarillado en la ciudad.
La obra tiene un costo de 110 millones de pesos y consiste en la reposición de un tramo de 40 metros en tubería de 14 pulgadas en PVC. Tendrá una duración de ocho días hábiles, por lo que está cerrado el tramo de la carrera cuarta entre calles 19 y 20. El tráfico vehicular debe desviarse por la avenida Tamacá.
“Esta obra y las que vamos a hacer durante estos 12 meses suman 10.200 millones de pesos, que son fruto de la tarifa, lo que quiere decir que la empresa anterior (Metroagua) no solo prestaba un mal servicio, sino que también se llevaba los recursos de inversión para mejorar el sistema, se lo repartían entre sus socios locales y de España”, expresó el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez.
En la carrera 5 con calle 6 del barrio Pescaíto, que también padece de continuos rebosamientos de aguas negras, están haciendo la reposición de 12 metros de tubería de 8 pulgadas en PVC de alcantarillado. La inversión no supera los 30 millones de pesos.
Los residentes de Gaira, Los Almendros y Bastidas protagonizaron la semana pasada protestas y bloqueos debido a los malos olores y las enfermedades causadas por las aguas negras que corren por las calles de estos sectores.
En los mantenimientos realizados en los últimos días a las redes de alcantarillado, los operarios y técnicos de la Essmar y Veolia han encontrado piedras, sacos de arena y piezas de vehículos dentro de las alcantarillas de los barrios Ondas del Caribe, Los Almendros y Bastidas, lo que evidencia, según Martínez, posibles saboteos de personas inescrupulosas.
“Sabemos que a este sistema le falta mantenimiento, que cuando llueve las redes de alcantarillas se rebosan, pero nos parece inusitado y extraño que solo en el sector de Bastidas en dos días (hubo) 11 rebosamientos. Ahora estamos logrando sacar los sacos con arena que han introducido a tuberías que no superan 14 pulgadas”, expresó el mandatario, quien interpuso una denuncia ante la Fiscalía.
SANTA MARTA
Comentar