close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Medicina indígena y occidental, fórmula posible en el Vaupés
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Indígenas de la comunidad Ceima Cachivera

En la foto, miembros de la comunidad Ceima Cachivera en uno de sus rituales ancestrales.

Foto:

Cortesía Matt Miller

Medicina indígena y occidental, fórmula posible en el Vaupés

FOTO:

Cortesía Matt Miller

Desde 2012, 18 comunidades indígenas lograron combinar sus saberes ancestrales con científicos.


Relacionados:

Indígenas

Vaupés

Comunidades indígenas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de agosto 2017, 10:44 P. M.
HS
Huella Social 26 de agosto 2017, 10:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Pocas cosas han cambiado tanto en los últimos años en el Vaupés como la manera como coexiste el saber ancestral de chamanes y autoridades indígenas con la medicina occidental.

Al menos así lo percibe Alfonso Martínez Arango, un líder comunitario perteneciente al Gran Resguardo Indígena del Vaupés. “Nuestra gente respeta mucho los saberes tradicionales, pero ahora sabe que si los remedios naturales no funcionan, porque la enfermedad es muy grave, hay que acudir al médico y hay que hacerlo rápido”, cuenta Alfonso.

Nuestra gente respeta mucho los saberes tradicionales, pero ahora sabe que si los remedios naturales no funcionan, porque la enfermedad es muy grave, hay que acudir al médico

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En 2012, este hombre de 63 años se convirtió en uno de los cinco agentes de salud comunitarios que la Organización Sinergias formó en 18 comunidades indígenas de ese departamento.

El propósito de esta organización que enfoca sus acciones en garantizar el acceso a la salud a la población menos favorecida era llegar a esas zonas rurales y selváticas olvidadas por el Estado y donde viven pueblos nativos, algunos de ellos en peligro extinción y cuyo aislamiento territorial ha incidido en que la región tenga uno de los más altos índices de muerte materno infantil y presencia de enfermedades infecciosas desatendidas.

Su objetivo era adaptar su intervención a las diferentes lenguas, creencias culturales y rituales de la región.
Para ello, en 2012, Sinergias empezó a realizar reuniones de concertación con las comunidades indígenas para definir con ellas las prioridades de trabajo y seleccionar las personas que serían formadas como promotores de salud.

“Debía ser gente que tuviera el reconocimiento de su pueblo, que fueran líderes, hablaran las lenguas nativas locales y tuvieran experiencia en atención en salud”, cuenta Pablo Montoya, director general de Sinergias.

A su vez, con la participación de los pueblos indígenas, se identificaron las enfermedades e infecciones tropicales que los aquejaban.

De allí salieron los problemas de parásitos intestinales, la prevalencia de piojos y de niguas, la escabiosis o sarna, las infecciones respiratorias y la alta prevalencia de tracoma ocular, una infección que puede generar ceguera y afecta a casi una quinta parte de la población en el Vaupés.

El admirable ejemplo de las mujeres que luchan contra el hambre
VideoLa tragedia del soñador de Nuquí, Chocó

También se comprobó que la mortalidad infantil por diarrea era 20 veces mayor en esa región respecto al promedio nacional, mientras que la tasa de mortalidad materna era siete veces mayor que en el resto del país.

Así las cosas, los cinco promotores indígenas de salud elegidos por las comunidades recibieron formación en prevención, control y atención de diversas condiciones clínicas.

“A mí, por ejemplo, me capacitaron en temas de bienestar maternoinfantil; me enseñaron a reconocer síntomas y signos de alarma de las enfermedades e infecciones; me formaron en administración de medicamentos y me enseñaron a combinar la medicina tradicional con los saberes ancestrales –cuenta Alfonso–. Hoy por hoy trabajamos en estrecha colaboración con los sabedores indígenas. Ellos saben que si tienen un paciente al que los rituales, rezos y remedios no le hicieron efecto, lo deben remitir con nosotros para que podamos atenderlo o trasladarlo al hospital”, explica el hombre.

Por su parte, Luis Hernando Rodríguez, otro de los promotores indígenas de salud capacitados en este proceso, cuenta que a menudo trabaja con los chamanes. “Nos hemos puesto de acuerdo para trabajar. El payé examina al paciente y entre él y yo decidimos si su condición se puede tratar con prácticas ancestrales o si requiere medicamentos. Muchos malestares menores pueden ser tratados con plantas y rituales, pero otros requieren atención especializada”, cuenta Luis Hernando.

En ese sentido y para facilitar su labor y la de sus compañeros, Sinergias les montó cinco puestos de salud en puntos estratégicos de la zona y en jurisdicción de los resguardos indígenas, todos dotados con medicamentos, equipos para realizar cirugías ambulatorias, herramientas para hacer control de signos vitales y dispositivos para examinar ojos y oídos, entre otros órganos.

“También contamos con una planta eléctrica, un purificador de agua para la preparación de sueros de hidratación y un radio de comunicaciones que nos conecta con el hospital San Antonio de Mitú y nos permite hacer interconsulta con un especialista si tenemos alguna duda, o remitir al paciente si este lo requiere”, añade Alfonso.

Prevención, la clave

Pero sacar a una persona cuyo estado de salud es delicado desde la profundidad de la selva hasta la cabecera municipal de Mitú puede llegar a ser toda una odisea en un departamento que solo cuenta con unos 40 kilómetros de carreteras y cuya mayoría de la población vive en la ladera de ríos que atraviesan densas porciones selváticas.

Por eso, los agentes de salud indígenas aplican lo que para ellos es un principio esencial: “Prevenir es mejor que curar”. De ahí que no se queden en sus puestos de atención esperando situaciones críticas, sino que se desplazan hasta los resguardos durante días con el fin de hacer visitas domiciliarias e identificar factores de riesgo con las familias.

Premio a la innovación

Por generar una respuesta sanitaria eficiente y aprovechar el conocimiento ancestral de comunidades indígenas extremadamente aisladas, la organización Sinergias ganó este año el Healthcare Innovation Award otorgado por GlaxoSmithKline (GSK) y Save the Children y recibió un monto de 250.000 dólares que serán invertidos próximamente en una nueva fase del programa.

Este reconocimiento también fue otorgado a otras tres iniciativas de Pakistán, India y Nigeria que fueron seleccionadas entre más de 170 propuestas que se postularon en todo el mundo.

HUELLA SOCIAL

Un menú amazónico ganó el Premio Nacional a las Cocinas Tradicionales
Asesinato de líderes sociales, ‘disparado’ en zonas dejadas por Farc
Indígenas quedan en fuego cruzado entre Eln y Autodefensas en Chocó
Los rostros de los líderes sociales asesinados en el Cauca, en el 2017
26 de agosto 2017, 10:44 P. M.
HS
Huella Social 26 de agosto 2017, 10:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Indígenas

Vaupés

Comunidades indígenas

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Feminicidio
07:22 p. m.

A colombiana en Perú la habría asesinado hombre que la acosó durante 3 años

La familia de la joven Sandra, que era vendedora informal, clama por a ...
Magdalena
07:08 p. m.

Ladrones robaron una carroza fúnebre con el cadáver adentro

El insólito hecho se presentó en El Banco, Magdalena. ...
Temporada de lluvias
06:53 p. m.

Aliste el paraguas: se vienen más aguaceros para Medellín

Australia
06:46 p. m.

Colombiana recorrió el 60 por ciento de Australia viviendo en una van

Policía
05:22 p. m.

Roban camioneta y los capturan porque fueron a comprar hamburguesas y licor

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Uribe
12:03 p. m.

Petro y Uribe: la foto del encuentro que se realiza en el norte de Bogotá

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Álvaro Uribe
05:29 p. m.

Gustavo Petro y Álvaro Uribe acuerdan un canal de comunicación permanente

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo