En Tolima, desde las cinco de la mañana de este martes, unos 600 indígenas hacen presencia en la carretera que une a Espinal con Neiva, a la altura del municipio de Saldaña.
En este punto se hacen taponamientos escalonados de la carretera impidiendo el tránsito de tractomulas, buses, camiones y vehículos particulares. Voceros de la protesta señalaron que “permanecemos en la vía más de 2 horas y luego permitimos nuevamente el paso de los carros”.
En este lugar se concentran indígenas provenientes de Ibagué, Rovira, Ortega, Coyaima, Saldaña, Natagaima, San Antonio, Guamo, Cunday, Purificación, Prado y Chaparral.
“Venimos a reclamar nuestros derechos, los gobiernos han firmado muchos acuerdos, pero no cumplen nada”, dijeron voceros de la protesta.
En Huila el reporte de las autoridades es de total normalidad a la altura del puente El Pescadero, en la vía Hobo-Gigante, donde 900 indígenas permanecen concentrados a lado y lado de ese importante eje vial. Participan comunidades de La Plata, Íquira, La Argentina, Garzón y Neiva.
Venimos a reclamar nuestros derechos, los gobiernos han firmado muchos acuerdos, pero no cumplen nada
En el dispositivo de seguridad participan 900 policías de los municipios de Pitalito, Garzón, Gigante, Hobo y Campoalegre, así como 400 soldados de la Novena Brigada ubicados en 12 puestos de control vial.
“Hasta el momento no hemos tenido bloqueos ni alteración del orden público”, aseguró el coronel Óscar Pinzón, comandante de la Policía Huila.
Para controlar la Minga se creó un puesto de mando unificado que está situado en el comando de la Policía Huila, en Neiva, y desde allí las autoridades monitorean la situación en el departamento.

400 soldados de la Novena Brigada se encuentran ubicados en 12 puestos de control vial para preservar el orden público.
Archivo particular / EL TIEMPO
“Los planes dispuestos buscan garantizar el legítimo derecho de las comunidades a participar en estas jornadas y velar por la seguridad de los participantes”, señalaron las autoridades.
Los indígenas expresaron que se van a mantener en la carretera hasta que “el gobierno escuche nuestras voces y denuncias por el incumplimiento de los puntos que desde hace más de dos años pactamos”.
A la una de la tarde de este martes el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, y su gabinete, llegarán al punto de concentración donde escucharán los planteamientos de los cabildos y darles a conocer la política del gobierno local con esta población.
IBAGUÉ
Comentar