En compañía de dos taitas de este resguardo étnico del departamento de Nariño, el indígena del pueblo inga, Freddy Janemejoy Mavisoy, obtuvo su título profesional como trabajador social tras culminar un ciclo de seis años de formación académica en la Universidad Industrial de Santander (UIS).
Por primera vez en su historia, el claustro académico graduó a un miembro de esta comunidad étnica, gracias a la política de inclusión que a la fecha ha incorporado a 18 personas de estas minorías ancestrales, de los cuales 12 adelantan actualmente sus estudios universitarios.
“En este momento los pueblos indígenas necesitamos un proceso de formación académica un poco más avanzada, para ponerlo al servicio de nuestros territorios de origen, y desde allá poder fortalecer el sistema de educación”, manifestó este trabajador social de 36 años.
Durante la ceremonia, que se celebró el pasado viernes, el Consejo Académico le hizo un reconocimiento especial por la dedicación y constancia mantenida durante su formación profesional.
Nosotros tenemos un deber ético y ciudadano de apoyar los procesos de inclusión de estas comunidades
“La Universidad es el espacio público por excelencia y debe serlo por reconocimiento del carácter multiétnico y pluricultural de nuestro país, tal cual como está consagrado en la Constitución, y por lo tanto, nosotros tenemos un deber ético y ciudadano de apoyar los procesos de inclusión de estas comunidades”, indicó el vicerrector académico, Gonzalo Patiño Benavides.
Tras culminar su carrera profesional, el egresado busca adelantar sus estudios de posgrado abrigando el propósito de orientar su proyecto laboral en beneficio de su pueblo natal.
Comentar